LA ONCE FIRMA UN ACUERDO CON EL GRUPO SANTILLANA PARA TRADUCIR A BRAILLE TODO SU FONDO EDITORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de la ONCE, José María Arroyo, y del Grupo Santilana, Jesús de Polanco, firmaron hoy un acuerdo por el que las editoriales de éste último ceden el soporte informático de todas sus obras para que puedan ser traducidas automáticamente a braille.
Arroyo señaló durante el acto que este acuerdo supondrá un notable ahorro de tiempo y esfuerzo, ya que hasta ahora era necesario transcribir manualmente, página a página, los libros ya editados al sistema de escritura para ciegos.
Acuerdos similares al alcanzado hoy con el Grupo Santillana, que integra a as editoriales Alfaguara, Taurus, Aguilar, Altea y la línea educativa de Santillana, se han firmado ya con el Grupo Anaya, SM y Aranzadi.
Gracias al programa infomático desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid, la traducción se realiza automáticamente, lo que permitirá evitar el retraso de cerca de un año con el que antes llegaban los libros en braille a los invidentes.
En virtud de la Ley de Propiedad Intelectual, que otorga a la ONCE la posibilidad de traducir al braille cualquier bra impresa, sin que ello suponga ningún tipo de derechos ni para el editor ni para el autor de la obra, Santillana no cobrará por esta cesión.
José María Arroyo manifestó a Servimedia su confianza en que próximamente estén al alcance de los invidentes todos los títulos que les puedan interesar. "Cada vez hay más recursos técnicos para hacerlo posible y la situación es más favorable", señaló.
"Especial prioridad debe darse a los libros técnicos y los educativos, que son los que hacen más falta, sbre todo a los estudiantes", comentó Arroyo, "mientras que ya hay muchos títulos de literatura impresos en braille".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1995
J