LA ONCE ESPERA SUPERAR EL RITMO DE CRECIMIENTO INTERANUAL DEL 11 POR CIENTO EN LOS INGRESOS POR LA VENTA DEL CUPON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general adjunto del área económica de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), Enrique Servando, espera superar el ritmo de crecimiento interanual del 11 por ciento en los ingresos obtenidos por la venta del cupón, hasta alcanzar el techo al que le autoriza e Gobierno.
En una entrevista que publica la revista "Perfiles" en su último número, Servando afirma sentirse "totalmente satisfecho" con el acuerdo firmado en marzo de 1991 con la Administración, que ha permitido, a su juicio, ese ritmo de crecimiento.
Según Servando, el problema básico de la ONCE en los últimos años ha sido el del crecimiento de la organización, porque "hemos elevado el volumen de ingresos y de desarrollo de servicios sociales y, como primera consecuencia, la plantilla ha aumentdo".
"La mitad del coste de los servicios sociales", añade, "es de personal (...) y, en ese sentido, hemos llegado a una plantilla que en algunos aspectos está desajustada". A pesar de ello, declara que la primera medida que la ONCE aplicará en los próximos años será el mantenimiento de los niveles de la plantilla.
Respecto a la puesta en marcha del abono cupón semanal, el máximo responsable del área económica de la ONCE manifiesta que la decisión final se ha aplazado, por lo que "es difícil dar na fecha de salida del abono cupón".
En su opinión, aunque "alguien pueda considerar que es una cifra mareante", la de los 300.000 millones de pesetas que su organización mueve anualmente no es tan abultada.
"Si se cuenta con que esa base de actuación comercial trabaja en función de un colectivo tan importante como el de la ONCE y sostiene la creación de tantos puestos de trabajo (...) habría que decir que, razonablemente, hay bastante ajuste, desde el punto de vista de los ingresos y de su utiliación".
FUTURO OPTIMISTA
Servando considera que con el ingreso de la ONCE en la Seguridad Social y con la concesión de una entidad colaboradora con el fin de organizar una mejor cobertura sanitaria que comenzará a funcionar el próximo mes en España han conseguido no sólo una mejora y normalización para los trabajadores, sino también una transformación patrimonial básica.
La ONCE se encuentra en la actualidad, según su responsable económico, ampliando la cobertura informática de sus instalacione y desarrollando proyectos de nuevas iniciativas publicitarias "infinitamente más baratas y muy interesantes", como la de "ligar a los compradores con intereses de concurso añadidos al cupón".
Por todo ello, concluye, "podemos emprender los próximos años acometiendo el final de siglo con esperanza, porque tenemos el soporte necesario desde el punto de vista económico y financiero y contamos, sobre todo en el conjunto del colectivo de la ONCE, con muchas ganas de trabajar".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1992
E