LA ONCE EDITO 1.000 LIBROS EN CASETES EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Bibliográfico y Cultural de la Organización Nacional de Ciegos en Madrid editó unos 1.000 nuevos títulos de libros en casete durante 1998, según informaron a Servimedia fuentes de la Sección de Cultura de la ONCE.

En la actualidad, la ONCE cuenta con 21.000 títulos grabados en caete, correspondientes a textos de diversos géneros, aunque la cifra aumenta con rapidez, a un ritmo aproximado de 1.000 títulos al año, según la tendencia de la demanda de los afiliados en los últimos años.

La grabación de libros sonoros se realiza por parte de personal especializado, en un sistema de cuatro pistas, por lo que para su audición se requieren aparatos especialmente preparados para su lectura.

También son profesionales especializados los que ponen la voz a los textos, con especial cudado en la dicción, lectura de gráficos y descripciones de contenido puramente visuales. Autores a los que la ONCE se ha dirigido han puesto la voz a su propia obra. Junto a los libros, la organización produce también 5 revistas sonoras de distinta periodicidad y contenido.

Los fondos biblográficos de la ONCE se completan con 20.000 títulos en braille, 21 obras en soporte sonoro y alrededor de 3.400 partituras musicales en braille.

Además, a través de un servicio de documentación se recogen artíclos y documentos realcionados con la ceguera y deficiencia visual en cualquiera de sus aspectos, lo que constituye una recopilación de gran importnacia que se renueva cada día y que, en estos momentos, cuenta con 6.000 documentos.

La red de producción bibliogafica de la ONCE está formada por dos grandes centros -uno en Madrid y otro en Barcelona-, 40 Núcleos Periféricos que atienden necesidades concretas de los profesionales universitarios y 5 Unidades de Producción ubicadas en los Centros de RecursosEducativos de la organización, encargados de atender a los alumnos de Primaria y Secundaria.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1999
L