LA ONCE DESTINA MAS DE 1.500 MILLONES ANUALES A SU PROGRAMA INVESTIGACION Y DESARROLLO

SANTANDER
SERVIMEDIA

La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) destina más de 1.500 millones de pesetas anuales al programa de Investigación y Desarrollo para la adaptación de las nuevas tecnologías a las necesidades de este colectivo, según explicó hoy en Santander el director de la Unidad de Tiflotecnología, Felipe Torrecilla.

Según explicó en el seminario sobe nuevas tecnologías al servicio de las personas discapacitadas que esta semana se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, el presupuesto de su departamento se aplica a la investigación en nuevas tecnologías, el desarrollo y adaptación de las existentes, la formación de los usuarios y el matenimiento de los equipos.

A través de este importante programa tecnológico que desarrolla la ONCE, los ciegos españoles pueden acceder a estos equipos con importantes ventajas económics, "puesto que las adaptaciones que se realizan en los equipos son muy costosas".

En este sentido, Torrecilla destacó que la ONCE subvenciona hasta en un 50 por ciento estos equipos e, incluso, "en el caso del que usuario no alcance el salario mínimo interprofesional puede acceder a ellos gratuitamente".

Actualmente, la Unidad Tiflotécnica de la ONCE tiene dos grandes retos dentro del desarrollo de las nuevas técnicas informáticas: el acceso a los entornos windows e Internet y el desarrollo de unsintentizador de voz.

En cuanto al primer campo, Felipe Torrecilla explicó que la ONCE está desarrollando, junto con una empresa alemana, lo que será el futuro programa "Tiflowind", que permitirá adaptar toda la simbología icónica del Windows para su utilización por las personas ciegas.

Sobre la entrada de este colectivo en Internet, Torrecilla se mostró optimista, al afirmar que "está prácticamente desarrollado un sistema que permitirá acceder a los ciegos a las pantallas de información dentro d esta autopista informática".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1996
C