LA ONCE DESCONOCIA LA INVERSION DE SU FUNDACION EN GESCARTERA Y DICE QUE NO LE CONSTA LA POSESION DEL 10% DE LA AGENCIA

- En las dos últimas auditorías externas de la Fundación ONCE las inversiones en Gescartera aparecían como Activos del Tesoro

- El Consejo de la ONCE confirma las dimisiones de los máximos responsables de la Fundación por no informar de sus actuaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de la ONCE máximo órgano de esta institución, reiteró hoy que la organización desconocía la inversión de la Fundación ONCE en Gescartera y aseguró que no consta en ninguna documentación que esta Fundación posea el 10% de la agencia de valores de Antonio Camacho.

En rueda de prensa, el presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, y el vicepresidente primero, Mario Loreto Sanz, explicaron la investigación interna realizada por la entidad, que ha concluido con las dimisiones de los ex altos cargosde Fundación ONCE Rafael de Lorenzo y José Manuel Pichel Jallas, por no haber informado a la dirección de la ONCE de las inversiones realizadas en Gescartera, como era preceptivo.

Arroyo explicó que, tras la investigación interna realizada, se ha llegado a la conclusión de que la Fundación ONCE mantuvo inversiones en Gescartera Valores por un valor máximo de 1.000 millones de pesetas y en Gescartera Pensiones por valor de 40 millones.

De los depósitos en Gescartera Valores, la ONCE no tuvo conociiento, puesto que aparecían en las cuentas de Fundación de los años 1998 y 1999 como cantidades depositadas en activos del Tesoro, según la auditoría externa realizada en ambos ejercicios.

Por tanto, para los máximos directivos de la ONCE, la decisión de colocar fondos en Gescartera fue tomada por Rafael de Lorenzo y José Manuel Pichel, sin que informaran de este hecho al Patronato de la Fundación cuando debían hacerlo, dada la elevada cuantía de los fondos movilizados.

Sin embargo, la inversión e Fundación ONCE en Gescartera Pensiones sí fue conocida y ratificada por la Comisión Permanente del Patronato de la Fundación, dado que se trataba de una inversión con la intención de crear un fondo de pensiones para discapacitados.

Respecto a la decisión de Fundación ONCE de iniciar el proceso para participar en Gescartera con un 10%, ésta "fue adoptada" por De Lorenzo y Pichel "al margen de cualquier otro órgano colegiado", según Arroyo.

Lo mismo ocurrió con la decisión de la Fundación y, concetamente de José Manuel Pichel, de formar parte en los consejos de administración de Gescartera. Esta decisión fue tomada por Pichel "a título personal y no en representación de la Fundación", según el presidente de la ONCE.

"No informaron, como ya se ha dicho, ni al Patronato de la Fundación ONCE ni al propio Consejo General de la ONCE", insistió Arroyo, por lo que él mismo les propuso que dimitieran, como así hicieron. No obstante, destacó que no cree que su actuación haya tenido nada que ver con beeficio personal.

DUDAS

De la investigación llevada a cabo por la ONCE se deduce además que existe una "duda razonable" de que Fundación ONCE llegara a aceptar una donación del 10% de Gescartera Agencia de Valores, lo que significa que "hay base para dudar con fundamento que la Fundación ONCE haya sido, o sea, socio de Gescartera".

Según aclaró Arroyo, no existe constancia documental de que la Fundación ONCE cuente con el 10% de Gescartera. Además, requerido el secretario de la agencia de valore, éste tampoco ha podido demostrar la existencia de documentación que lo acredite, a pesar de que, al otorgarse la escritura de transformación de Gescartera en agencia de valores, acompañó una certificación en la que consta que la Fundación era titular del 10%.

Preguntado por si este hecho podría suponer una nueva falsificación de los responsables de Gescartera, Arroyo respondió que lo único cierto es que no existe documentación sobre la posesión de ese porcentaje y, por lo tanto, la ONCE ha puesto ese asunto en manos de su gabinete jurídico.

En este sentido, añadió que ni la Fundación ONCE ni la ONCE recibieron notificación alguna sobre la conversión de Gescartera en agencia de valores.

GOBIERNO

Sobre las supuestas relaciones de la Fundación ONCE y el Gobierno, a través del ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna, Arroyo aseguró que "ni el Consejo General de la ONCE ni su presidente han recibido, en ningún momento, indicaciones del Gobierno sobre las inversiones que debe ealizar la ONCE, su Fundación y su Corporación".

El presidente de la ONCE negó "presuntos intercambios de favores políticos" entre esta organización y el Gobierno y rechazó el supuesto interés de la ONCE en la lotería instantánea.

Finalmente, los máximos responsables de la ONCE han decidido crear una Unidad de Auditoría Interna General que vigilará las actuaciones de todos los organismos dependientes de la organización, tanto del pasado como de cara el futuro.

De hecho, tanto Arroyo como Maro Loreto Sanz insistieron en que, a pesar de que hasta el momento la organización ha depurado las responsabilidades administrativas con las dimisiones de De Lorenzo y Pichel, no se quedarán sólo aquí si se demuestran responsabilidades de otro tipo.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2001
C