LA ONCE SE ABRE A LOS CIUDADANOS PARA MOSTRAR SU TRABAJO DIARIO EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, José María Alonso Seco, que inauguró hoy en Madrid las Jornadas de Puertas Abiertas de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), indicó que la tención a las personas con discapacidad ha experimentado una mejora importante desde la creación de esta organización, hace ahora 65 años.
Durante su intervención, Alonso Seco alabó el trabajo de la ONCE y su "continua apertura" a los problemas con los que se enfrentan a diario las personas con algún tipo minusvalía.
"La ONCE ha demostrado a lo largo de los años su esfuerzo y talante para conquistar lo que las personas con discapacidad se merecen; la igualdad", explicó el consejero de Servicios Sciales en funciones.
Por otra parte, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, Miguel Paraíso, agradeció el apoyo de esta consejería, si bien puntualizó que "esperamos que nuestro esfuerzo sea siempre correspondido por las diversas administraciones".
"El colectivo de personas con discapacidad quiere dar un paso más en la mejora de su calidad de vida, porque todavía queda mucho por hacer", finalizó Paraíso.
En representación de esta organización acudió también Manuel Antón, delegado trritorial de la ONCE, quien reclamó a las instituciones públicas que "sean cómplices de la labor que nosotros hacemos a diario".
Finalmente, el subdirector general de gestión del IMSERSO, Manuel Domínguez, subrayó la importancia, para las personas con minusvalías, del año que ahora concluye -Año Europeo de las Personas con Discapacidad-.
"Este año ha sido muy importante para nosotros porque hemos desarrollo iniciativas muy importantes, como la Ley de Igualdad de Oportunidades y No discriminaciónel Plan de Accesibilidad (2004-2012)", dijo Domínguez.
PUERTAS ABIERTAS
El recinto habilitado por la ONCE para esta celebración está situado junto a la Plaza de la Cibeles, y cuenta con un circuito de movilidad en el que los visitantes podrán vivir de primera mano la experiencia de una persona ciega cuando camina por una ciudad. Asimismo, podrán verse exhibiciones con perros-guía y una exposición con diverso material educativo y tecnológico.
La ONCE pretende de este modo mostrar a la sociedad a amplia labor social que desarrolla en favor de las personas ciegas y discapacitadas visuales, una labor que comienza desde las edades más tempranas con la atención educativa, hasta la consecución de un empleo.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
G