ONAINDIAASEGURA QUE LA POLITICA DE AISLAMIENTO PROPICIA EL ACERCAMIENTO DE SECTORES VASCOS A HB

MADRID
SERVIMEDIA

Mario Onaindía, vicepresidente del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE), declaró hoy que el aislamiento de Herri Batasuna ha propiciado que haya sectores próximos a ese partido.

"En Euskadi todo no es blanco y negro", dijo Onaindía en declaraciones a la Cadena Ser, "sino que hay también unas zonas grises, y esa política de aislamiento que se ha practicado con H ha propiciado que haya sectores próximos a HB".

Seguidamente, dijo que "noo propicio el acercamiento con ese partido. En todo momento he manifestado que estoy de acuerdo con el Pacto de Ajuria Enea, que ha potenciado la reacción de la sociedad vasca contra el terrorismo y eso ha sido gracias una política de aislamiento de los violentos y de HB. Otra cosa es que todos los socialistas estamos de acuerdo en poner en marcha las resoluciones del congreso de convergencia entre PSE y EE de abrirnos a la socedad".

En relación al final de la banda terrorista ETA, aseguró que "no podemos saber en que momento ETA va a desaparecer, pero sí podemos calibrar los políticos en qué medida se moviliza la sociedad vasca. Durante estos años se ha visto que la movilización es cada vez más importante. En Euskadi se ha producido un proceso admirable, que es el autonómico a través de un consenso, y eso es lo que está acabando con el terrorismo".

Sobre el secuestro de Julio Iglesias Zamora, Onaindía manifestó que "sría muy interesante comparar este secuestro con los que se produjeron durante el franquismo, que siempre tenían una cierta intencionalidad demagógica. En principio, era de apoyo a los trabajadores, y en este secuestro los que primero se han movilizado son los trabajadores, porque lo que querían los terroristas era el dinero".

"Durante este año", continuó, "nos hemos convencido todos de la posibilidad de la paz porque ha sido un año prácticamente sin atentados, y con este secuestro se han frustrado esa esperanzas de una solución dialogada".

Respecto a la situación económica, Onaindía declaró que "lo que ha ocurrido con la crisis económica es que no éramos conscientes de ella. Las fuerzas sociales descartaban la posibilidad de una salida dialogada y después de las elecciones nos ha entrado la lucidez y hemos sido conscientes de la gravedad de la situación económica".

Onaindía se mostró "optimista" respecto al próximo congreso del PSOE, "porque el socialismo en España ha demostrado una capacidadde reacción importante y ha sido capaz de dar la vuelta a la situación política, que estaba muy complicada no sólo para el Partido Socialista sino incluso para la democracia".

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1993
J