ONAINDIA (PSOE) CONSIDERA UN ERROR CREER QUE EN EL PAIS VASCO HAY VIOLENCIA PORQUE EL AUTOGOBIERNO ES INSUFICIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mario Onaindía, vicepresident de los socialistas vascos, afirmó hoy que la Conferencia por la Paz organizada por Elkarri giró sobre la falsa hipótesis de que en Euskadi hay violencia porque no hay un grado de autogobierno suficiente.
Onaindía agregó que "no tenemos ninguna garantía, nadie en Euskadi, que porque se consiga más autogobierno vaya a desaparecer la violencia de ETA".
No hay garantía, agregó, de que ETA "vaya a ser respetuosa con un referéndum de autodeterminación cuando no ha sido en absoluto respetuosa con un reeréndum en el que el pueblo vasco aprobó su autonomía. Todo lo contrario, después de aprobar la Autonomía, la violencia de ETA fue todavía muchísimo más dura que contra el franquismo".
El vicepresidente del PSE-EE matizó que primero hay que ver de qué y en qué condiciones hay que hablar, aunque filosóficamente hablar siempre sea bueno, y añadió que la conferencia "lo único que ha traído ha sido más confusión de la que había hace una semana".
"Estaba claro quiénes eran los demócratas, qué es lo qu querían y qué es lo que necesitaban; y qué es lo que querían los violentos y las condiciones que ponían los demócratas a los que apoyan la violencia", indicó.
Mario Onaindía criticó también el comunicado difundido por los participantes de esta conferencia, por no incluir referencia al terrorismo ni una llamada a que ETA deje las armas, como principal causa de la existencia de la violencia.
Onaindía descartó que los socialistas puedan participar en reediciones del encuentro y justificó su afirmacón con un ejemplo: "Si alguna organización comunista organizara en Euskadi un debate sobre la violencia, diciendo que la violencia es el resultado de la injusticia social y que eso se ha de resolver sólo por la dictadura del proletariado, sería muy difícil que nosotros participáramos en ese debate porque antes de debatir ya están puestas unas condiciones que a nosotros nos parecen falsas".
Para el vicesecretario del PSE-EE, las fuerzas democráticas deberían analizar lo sucedido en una próxima reunión e la Mesa de Ajuria-Enea.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1995
C