LA OMS Y LA UE TRATAN DE PROMOVER LA SALUD EN LAS ESCUELAS

- Más de un millón de estudiantes participan ya en un proycto piloto

LUXEMBURGO
SERVIMEDIA

Hoy comienzan en Luxemburgo las jornadas de las Escuelas Europeas para la Promoción de la Salud. El encuentro, coorganizado por la OMS, la Comisión Europea y el Consejo de Europa, quiere promover el proyecto y lograr que se introduzca en las políticas comunitarias.

Desde 1992, la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Europa y la Comisión Europea cooperan para la creación de un proyecto común: la Red Eurpea de Escuelas para la Promoción de la Salud. En ella participan actualmente más de un millón de estudiantes de 38 países europeos, según un documento interno de la DG V, responsable de Salud de la Comisión Europea.

Las escuelas piloto han trabajado con conceptos y principios de las escuelas promotoras de la salud y los han incorporado en la actividad escolar diaria. Se trata de promover la salud y la higiene en los colegios. Mediante la colaboración entre estudiantes, personal, padres y comunidad, ls Escuelas Promotoras de la Salud ofrecen a los alumnos la posibilidad de desarrollar sus capacidades físicas, psicológicas y sociales.

Algunos países han desarrollado el concepto con éxito en todo el sistema educativo. Otros todavía deben aplicarlo en la práctica e introducir cambios en las estructuras de enseñanza y políticas. Ahora, el objetivo de esta iniciativa es integrarse en las políticas comunitarias y nacionales. Su lema es "Cada niño y joven de Europa tiene el derecho, y debe tener la oportnidad, de ser educado en una escuela promotora de la salud".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1998
E