TABACO

LA OMS RECUERDA QUE EL TABAQUISMO ES LA TERCERA CAUSA DE MUERTE EVITABLE

- Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra mañana

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que el tabaquismo es la tercera causa de muerte evitable, en vísperas del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra mañana, para alentar a los fumadores a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaquismo en todo el mundo.

Este año, el Día Mundial Sin Tabaco se centrará en el papel de los profesionales sanitarios en la lucha contra este hábito, a propuesta del movimiento "Tobacco Free Initiative" (Liberarse del Tabaco), creado en julio de 1998.

Además de los profesionales de la sanidad, el Día Sin Tabaco contará con la participación de la asociación "nofumadores.org", que compartirá las mesas informativas que se instalarán, por ejemplo, en el Hospital Ramón y Cajal y en el Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, para responder a las preguntas sobre las consecuencias del humo de tabaco.

Nofumadores.org reivindica el derecho a vivir sin humo de tabaco, debido a que la ciencia ha demostrado que es un potente tóxico y cancerígeno ambiental. Se calcula que el fumador inhala sólo el 15% del humo de un cigarrillo, y el resto se dispersa en la atmósfera circundante y es muy perjudicial por las altas concentraciones de algunos compuestos dañinos.

Según estudios aportados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), respirar el humo del tabaco que fuman otros eleva hasta un 30% el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria. Estos estudios equiparan los daños producidos por el humo del tabaco a los de sustancias como el arsénico, el benceno o el gas radón, entre otras.

Las oficinas y otros lugares cerrados donde se reúnen trabajadores son, junto a los hogares y locales de ocio, los principales ámbitos de tabaquismo pasivo, que se calcula afecta al 40% de la población española, aunque son fumadores activos el 35% de los españoles.

Un 12% de la población española está expuesta más de ocho horas diarias al humo ambiental de tabaco y los hijos de padres fumadores padecen un 30% más de infecciones respiratorias, un 20% más de crisis asmáticas y un 50% más de otitis que los hijos de padres no fumadores, según datos facilitados por los promotores del Día Mundial Sin Tabaco.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
IGA