VIVIENDA

LA OMS DICE QUE UN MEDIO AMBIENTE MÁS SEGURO PUEDE EVITAR 13 MILLONES DE MUERTES AL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Un entorno ambiental más seguro podría evitar cada año unos 13 millones de muertes en el mundo, según afirmó hoy el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, Ramón Tamames, catedrático de Economía y director de la Cátedra Jean Monet de la Unión Europea, manifestó que, a la vista de los muchos síntomas de que el calentamiento global está acelerándose, es necesario hacer un esfuerzo mucho mayor del que se está haciendo actualmente, durante su participacion en el "Foro sobre la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente de Naciones Unidas", una iniciativa del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social.

En España se han puesto en marcha modelos de gestión medioambiental pioneros, como el sistema de tratamiento de residuos de Mallorca, que, según explicó Catalina Julve, consejera de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, es "un modelo económico por el que se bonifica al 100% a quienes realizan una recogida selectiva, mientras que se penaliza fiscalmente a aquellos que entran en las plantas de tratamiento residuo que hay que separar".

Según el profesor Tamames, los antecedentes de la lucha internacional frente al cambio climático datan de julio de 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, donde se aprobó el "Convenio Marco sobre Prevención del Cambio Climático", con una serie de previsiones para luchar contra el calentamiento global.

Posteriormente, en 1997, quedó ultimado el texto conocido como "Protocolo de Kioto", a modo de reglamento del Convenio de 1992, con un conjunto de disposiciones encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
CAA