LA OMS DENUNCIA LA ELEVADA CIFRA D VICTIMAS DE MINAS TERRESTRES EN KOSOVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La incidencia de lesiones y muertes en Kosovo por minas y otro tipo de artillería explosiva es superior a la registrada en países como Mozambique, Afganistán o Camboya, según han denunciado investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el "British Medical Journal".
Los doctores Etienne Krug y A. Gjini afirmaron que, durante las cuatro semanas posteriores al 13 de junio, inicio del retorno de refugiados kosovres, cerca de 150 personas fueron mutiladas o fallecieron por la acción de minas terrestres y otro tipo de artillería. El 71% de los supervivientes tenía menos de 24 años.
Estos médicos advirtieron que la incidencia de las lesiones seguirá siendo elevada, dado que la población no ha regresado todavía al campo y la recogida de leña para invierno comenzará en septiembre.
Las minas terrestres no son sólo un problema de salud porque maten y mutilen, indican los autores, sino porque exigen muchos recusos a un sistema sanitario ya deficiente. Los doctores afirman la necesidad de que la comunidad internacional dedique más esfuerzos a desminar los terrenos y que, para ello, entrene a profesionales locales.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1999
E