Viruela del mono
La OMS autoriza la primera prueba diagnóstica de viruela del mono para uso de emergencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó el primer diagnóstico in vitro de la viruela del mono en su procedimiento de ‘Lista de Uso de Emergencia’ (EUL), y así mejorar el acceso mundial a estas pruebas.
Según informó la OMS este viernes, la aprobación para el uso de emergencia del ensayo ‘Alinity m MPXV’, fabricado por Abbott Molelcular Inc
será fundamental para ampliar la capacidad de diagnóstico en los países que se enfrentan a brotes de esta enfermedad, donde la necesidad de pruebas rápidas y precisas aumentó drásticamente.
De hecho, el diagnóstico precoz de la viruela del mono permite el tratamiento y la atención oportunos, así como el control del virus.
En África persiste la limitada capacidad de realizar pruebas y los retrasos en la confirmación de los casos por esta infección contribuye a la continua propagación del virus.
En 2024, se notificaron más de 30.000 casos sospechosos en toda la región, con las cifras más altas en la República Democrática del Congo, Burundi y Nigeria. En la República Democrática del Congo, solo el 37% de los casos sospechosos fueron examinados este año.
DETECCIÓN DE ADN
La presencia del virus de la viruela del mono se confirmó mediante pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT), como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real o convencional, como se indicó en las Directrices provisionales de la OMS sobre pruebas de diagnóstico del virus de la viruela del mono.
El ensayo ‘Alinity m MPXV’ es una prueba de PCR en tiempo real que permite la detección de ADN del virus de la viruela del mono (clado I/II) a partir de hisopos de lesiones cutáneas humanas. Está diseñado específicamente para su uso por personal de laboratorio clínico especializado en técnicas de PCR y los procedimientos de diagnóstico in vitro.
Al detectar el ADN de muestras de erupción pustulosa o vesicular, los trabajadores de laboratorio y de salud pueden confirmar los casos sospechosos de viruela del mono de manera eficiente y eficaz.
A este respecto, la subdirectora general de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, la doctora Yukiko Nakatani, aseguró que “esta primera prueba diagnóstica incluida en el procedimiento de inclusión en la lista de uso de emergencia representa un hito importante en la ampliación de la disponibilidad de pruebas en los países afectados”.
De hecho, añadió, "aumentar el acceso a productos médicos de calidad garantizada es fundamental para poder ayudar a los países a contener la propagación del virus y proteger a su población, especialmente en las regiones desatendidas".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2024
ABG/gja