LA OMS ANUNCIA GRANDES AVANCES EN LA LUCHA CONTRA EL TRACOMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que el número de enfermos de tracoma ha pasado de 360 millones en 1985 a 80 millones en la actualidad. El objetivo de la OMS es eliminar este mal para el 2020.
El tracoma es una infección ocular que se transmite de persona a persona, en ambientes caracterizados por la falta de agua, moscas y hacinamiento. De no ser tratada a tiempo, la enfermedad puede hacer que el párpado se dé la vuelta, las pestañas causen heridas en el globo ocular y se produzca una ceguera irreversible.
La enfermedad se desarrolla principalmente en las poblaciones más pobres y rurales de 56 países de África, Asia, Centroamérica y Sudamérica y Oriente Medio.
Los datos se han dado a conocer en la décima sesión de la Alianza para la Eliminación Mundial del Tracoma (GET 2020), celebrada ayer en Ginebra. Irán, México, Marruecos y Omán ya han anunciado resultados positivos en su lucha contra la enfermedad gracias al seguimiento de la estrategia SAFE.
Dicha estrategia consiste en la actuación de la salud pública incluyendo servicios como la cirugía o las limpiezas faciales, así como la dispensación de antibióticos para tratar la infección. Un seguimiento estricto de la estrategia prevendría los casos de ceguera.
GET 2020 se inició en 1997, por iniciativa de la OMS, con el fin de apoyar la estrategia SAFE. Esta gran Alianza esta formada por miembros de todos los sectores públicos, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación, fundaciones y la industria farmacéutica.
La OMS ha destacado que Pfizer International Inc y su Fundación han sido socios claves en la lucha contra la enfermedad. Hasta ahora la compañía ha donado 37 millones de dosis de antibiótico Acitromicin para tratar la enfermedad y se ha comprometido con entregar 100 millones de dosis más hasta el 2008.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2006
D