Telecos
Oliver Wyman recomienda que las telecos cambien su modelo operativo y amplíen sus servicios tecnológicos B2B
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consultora Oliver Wyman pone de manifiesto en un estudio que los ingresos de las empresas de telecomunicaciones por voz fija están disminuyendo entre un 8% y un 15% anual y los ingresos por datos y conectividad móvil apenas crecen entre un 1% y un 3%, con lo que aconseja a las telecos que cambien su modelo operativo y amplíen sus servicios tecnológicos B2B, con las empresas.
Así lo pone de relieve Oliver Wyman en el informe ‘The Future of B2B Telco’ en el que destaca que la comoditización de la conectividad tradicional de las telecomunicaciones se está acelerando por esa disminución más rápida de los ingresos por voz que el aumento por los datos y la conectividad móvil. Por otro lado, señala la necesidad de acceder a una conectividad segura y enriquecida.
Apunta que se está produciendo una etapa inicial de transición hacia soluciones en la nube (incluyendo las privadas, públicas e híbridas), lo que genera nuevas estructuras y necesidades de conectividad, así como en los inicios del Internet de las Cosas (IoT) y la digitalización de las empresas.
Al mismo tiempo, el mercado de servicios tecnológicos ha crecido en torno al 10,5% anual y se prevé que para 2027 los servicios tecnológicos ganen otros cuatro puntos porcentuales de cuota de mercado, alcanzando el 87%.
Oliver Wyman señala que el futuro de los proveedores de telecomunicaciones dependerá de su capacidad para cambiar de un modelo centrado en los servicios de conectividad a uno en los tecnológicos que integre la ciberseguridad, las soluciones en la nube, la organización de los datos, el IoT y el ‘edge computing’.
Sin embargo, puntualiza que, aunque diversificar en funciones de tecnología generalistas pueda resultar tentador, “es importante dar prioridad a un enfoque específico, que centre su apuesta en servicios seleccionados y adaptados a cada modelo de negocio”. Este enfoque, unido a una cartera horizontal bien definida, “puede ser la clave del crecimiento sostenible y del éxito de las telecos en este panorama competitivo”.
El socio de la industria de Comunicaciones, Medios y Tecnología de Oliver Wyman, Augusto Baena, afirmó que “las compañías de telecomunicaciones líderes han avanzado en su capacidad de ofrecer nuevos servicios de TI, pero se encuentran frecuentemente con retos derivados de esta transformación, desde la venta y relación con los clientes, nuevos competidores, el distinto nivel de rentabilidad, la captación y retención de nuevo talento, y la necesidad de adaptar su modelo operativo”.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2024
MMR/gja