OLEADA DE PROFANACIONES DE TUMBAS EN EUSKADI

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Policía Autónoma Vasca ha detenido en los últimos meses a cuatro jóvenes e identificado a otros veinte, por su supuesta implicación en delitos de profanación de tumbas en el País Vasco, según informaron a Servimedia fuentes de la "Ertzaintza".

Las mismas fuentes indiaron que se trata de una modalidad delictiva extendida en otras zonas del país, pero poco usual hasta ahora en Euskadi, donde, sin embargo, se han detectado varios casos en los últimos meses, en especial desde finales del pasado año.

En la mayoría de los casos, en opinión de los responsables del cuerpo policial autonómico, el factor determinante de estos delitos fue la intoxicación etílica o el consumo de drogas blandas.

Según los datos aportados por la "Ertzaintza", la mayoría de los casos han scedido en la provincia de Guipúzcoa, y más concretamente en la zona de Urretxu y Zumárraga, donde la alarma social provocada por estos desmanes ha alcanzado niveles muy altos.

El pasado 12 de febrero, martes de Carnaval, entre la 1 y las 3 de la tarde, varios jóvenes entraron en el cementerio municipal de Urretxu y causaron destrozos en 3 panteones y 16 nichos, con daños valorados en más de medio millón de pesetas.

En su macabra fiesta particular, los gamberros rompieron cruces, lápidas y jarrone. Además, arrojaron botes de pintura negra sobre las tumbas.

DETENCION

Gracias a testimonios de varios lugareños y a la colaboración ciudadana, según la "Ertzaintza", se consiguió la detención de un joven soltero, de 23 años, vecino del mismo pueblo, que confesó haber participado en los hechos.

Según las mismas fuentes, el detenido explicó a los agentes que aquel día "había bajado muy borracho de una chabola abandonada, y después de entrar en el cementerio comencé a romper cosas sin control". La violación de sepulturas y la profanación de cadáveres se detectó en Euskadi a finales del pasado año, cuando en Nochebuena alguien penetró en el cementerio de Urretxu y arrancó la cabeza del cadáver de una mujer fallecida dos años antes.

En abril de este año, en la localidad cercana de Zumárraga, se produjo un nuevo asalto al cementerio, con daños en al menos cinco panteones. Los profanadores entraron de noche y destrozaron cruces y lápidas.

Otro caso similar ocurrido en Guipúzcoa e investiado también por la "Ertzaintza" sucedió el pasado verano en Lasarte. El día 1 de julio varios individuos penetraron en el camposanto viejo del barrio de Sasoeta y forzaron dos panteones.

En el cementerio del pequeño municipio vizcaíno de Ajánguiz, próximo a la villa de Guernica, se ha cometido también recientemente una violación múltiple de tumbas, en la que, según fuentes de la Policía Autónoma Vasca, participaron, al parecer, más de una veintena de jóvenes, chicos y chicas, algunos de los cuales ronaba sólo los 14 años.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1991
CAA