OLCHAGA AUGURA QUE LA CESION DEL IRPF SERA LA PRINCIPAL TRABA PARA TENER UN APOYO PERMANENTE DE CiU

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Carlos Solchaga, auguró hoy que las reivindicaciones de CiU para la cesión del 15 por ciento del IRPF serán el principal obstáculo para lograr un respaldo permanente de los nacionalistas catalanes esta legislatura.

Solchaga trasladó esta inquietud a los diputados y senadores socialistas en la reunión que esta tarde celebró a puerta crrada en el Congreso el Grupo Parlamentario Socialista.

Según informaron a Servimedia varios asistentes a la reunión, el portavoz socialista minimizó el rechazo de los nacionalistas vascos y catalanes a la ley de huelga y resaltó más las desavenencias sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF.

Pese a mostrar estas inquietudes, Solchaga expresó su convencimiento de que, finalmente, CiU y PNV darán un respaldo permanente al PSOE durante la nueva legislatura.

En esta reunión, a la que no asisteron ni Alfonso Guerra ni José María Benegas, se abordó la nueva configuración de las Cámaras y las cesiones de presidencias de comisión que podría hacer el PSOE a la oposición.

Solchaga mostró su deseo de hacer "concesiones" para que la oposición, sobre todo el PP e IU, también accedan a presidencias, que, si se atendiera a la representación parlamentaria, no tendrían derecho.

Varios diputados, entre ellos el ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el diputado por Zaragoza José Félix Tezano, trasladaron a Solchaga sus reservas sobre el "riesgo" que corre el PSOE si no garantiza que el "bloque" PSOE-CiU-PNV tengan la mayoría en las mesas de las comisiones, cuando ya la ha perdido previamente en la Mesa del Congreso. Estos parlamentarios recordaron a su portavoz que el PP ha rehusado ceder uno de los cuatro puestos que le correspondían en la Mesa de la Cámara.

Solchaga les replicó que el PSOE no puede actuar en esta legislatura como hizo la UCD, que pese a no tener la mayoría de la Cámaracontroló todas las comisiones.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
JRN