OLBES CREE QUE PODRA CREARSE EMPLEO EN EL 95

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Pedro Solbes, señaló hoy al término de la reunión de la Ejecutiva del PSOE, que el proyecto de presupuestos preparará al país para un despegue en el año 95. Añadió que "estos presupuestos austeros y restrictivos son algo coyuntural con la finalidad de generar empleo en el 95".

Los miembros de la Ejecutiva socialista pidieron explicaciones al ministro de Economía, según su propia versión, sobre el funconamiento del sistema de desempleo, las pensiones, los incentivos para las pequeñas y medianas empresas, y la fiscalidad que afecta al desempleo. Añadió que "en cuanto a la filosofía global" del presupuesto, "no detectó grandes preocupaciones".

Por su parte, Francisco Fernández Marugán, secretario de Economía de la Ejecutiva del PSOE, que acompañó al ministro en la rueda de prensa, destacó que el presupuesto distribuye de forma equitativa los esfuerzos que hay que realizar para la superación de la criis e incorpora un conjunto de medidas que pueden contribuir a una recuperación selectiva de la actividad.

Fernández Marugán resaltó que, dentro de la reducción del gasto público, el gasto social crece en un 6 por ciento.

NACIONALISTAS

Respecto a las negociones con CiU, Solbes afirmó que "se ha seguido hablando con ellos sobre los temas de incentivación de la inversión", y precisó que aún hay pendiente algún contacto con los nacionalistas catalanes "para ver si llegamos a un acuerdo final". Asegró que "las negociaciones van bien, pero hasta que no se llegue a un acuerdo, no se puede decir nada".

En cuanto al grupo Vasco, tras recordar que ayer lunes tuvieron una reunión en Burgos, en las que repasaron las 54 competencias que el PNV plantea como transferencias adicionales para terminar el desarrollo del Estatuto de Guernika, señaló que algunas de esas transferencias se pueden resolver con cierta facilidad, y "una veintena de ellas que plantean problemas de concepto, dado que aunque existe buea voluntad demostrada por ambas partes, sin duda alguna los puntos de vista son distintos".

"Eso", añadió, es normal en toda negociación. Lo que no sé es si seremos capaces de encontrar términos medios que fuesen aceptables para unos y para otros".

El ministro de Economía opinó que la polémica entre el ministro de Obras Públicas, José Borrell y el portavoz parlamentario, Carlos Solchaga, "está más en los medios que en la realidad". "Esas polémicas son bastante ficticias respecto a la realidad deldía a día", añadió.

PACTO SOCIAL

En cuanto al fracaso hasta ahora en las negociaciones sobre el pacto social, Fernández Marugán señaló que "en la busqueda de acuerdo en materia de rentas y en materia de reformas estructurales, deberíamos persistir todos. Veríamos con enorme satisfacción el que se alcanzaran resultados positivos".

Destacó que la dirección del partido constata que el clima de entendimiento (con los agentes sociales) "ha mejorado en relación con iniciativas similares ocurridas en991 y 1992", y manifiesta su esperanza de "que a lo largo de las próximas semanas encontremos un acuerdo en materia de política de rentas, porque entendemos que eso ayuda a la solidez económica de las empresas españolas y, por tanto, a su capacidad para sostener el empleo".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1993
J