EUROCOPA

OLABARRÍA ACUSA A ZAPATERO DE ACTUAR COMO FRANCO AL OCULTAR LA CRISIS CON LA VICTORIA DE LA SELECCIÓN DE FÚTBOL

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PNV Emilio Olabarría aseguró hoy a Servimedia que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, esta utilizando la victoria de la selección de futbol en el campeonato de Europa para ocultar la crisis económica, al más puro estilo de los regímenes "autocráticos" como el de Franco.

En declaraciones a Servimedia, Olabarría se felicitó del "éxito deportivo" de la selección española, al que "no se le puede poner ni un solo pero porque jugaron muy bien", si biendenunció la "utilización" de esa euforia colectiva para desviar la atención de los ciudadanos de los problemas reales.

La reacción que ha provocado la conquista del campeonato europeo ha sido tan "desmesurada", que casi convierte en "irrelevante" la victoria deportiva, que está pasando a un segundo plano en favor de una intensa "manipulación informativa".

Esas prácticas, explicó el diputado del PNV, "han sido muy usadas, sobre todo por regímenes autocráticos" y en menor medida por "los poderes democráticos".

Así, inscribió la recepción que hoy ofrece el presidente del Gobierno a la selección española en La Moncloa dentro de una maniobra de distracción para desviar la atención del pleno que se celebrará mañana en el Congreso de los Diputados para hablar de la crisis económica.

Olabarría recordó que el dictador Franco programaba en televisión combates de boxeo y partidos de fútbol cada Primero de Mayo, para contrarrestar las protestas obreras. Por tanto, consideró que la fórmula del "pan y circo" sigue vigente, aunque con la crisis que se avecina "se va a quedar sólo en circo".

Además, criticó el recurso al "patrioterismo" para tratar de buscar elementos de "adhesión incondicional" a una visión de España y de "cohesión" nacional, utilizando un éxito deportivo.

En su opinión, esta manipulación se produce cuando la "configuración territorial" de España está aún pendiente y su solución sólo puede venir del consenso político y del acuerdo entre las distintas realidades nacionales del Estado.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S