LA OLA DE FRIO HACE SUBIR EL PRECIO DEL GASOLEO DE CALEFACCION, ANTE EL FUERTE INCREMENTO DE LA DEMANDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El brusco descenso de las temperaturas que viene registrándose desde hace dos semanas y que ha culminado con la reciente ola defrío ha disparado la demanda de los gasóleos de calefacción, motivando un incremento de los precios de venta al público de estos combustibles, según han explicado a Servimedia fuentes del sector petrolero.
De hecho, los precios máximos que publica el Ministerio de Industria semanalmente han reflejado un incremento global de 2,5 pesetas por litro en las últimas dos variaciones, la de la semana pasada (1 peseta) y la prevista para la semana que viene (1,5 pesetas).
Como consecuencia del nuevo increento anunciado, los consumidores deberán pagar en la próxima semana 54 pesetas por litro de gasóleo C, si lo compran directamente en estación de servicio, y 51,1 pesetas si lo hacen a granel, es decir, mediante entregas a domicilio de entre 2.000 y 5.000 litros.
También el gasóleo bonificado, tipo B, ha registrado un aumento de la demanda coincidiendo con los fríos, a pesar de que su baja fiscalidad se justifica en el uso exclusivo de agricultura y pesca. El presidente de Repsol, Oscar Fanjul, ha indiado recientemente que en el origen de esa mayor demanda está el fraude que se viene detectando en este carburante desde hace tres años y que se eleva ya a 90.000 millones de pesetas.
En el caso de los gasóleos A y B, los incrementos serán de 1,20 pesetas por litro, situándose su precio máximo en 91,7 y 56,2 pesetas por litro, respectivamente.
Para las gasolinas, el incremento generalizado será de 20 céntimos, situándose su coste tope para el consumidor en 114,2 pesetas para la 'súper', 110,7 peseas para la 'normal' y 108,1 para la 'sin plomo'.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1996
G