Tiempo

La ola de calor llega a su pico con 14 comunidades avisadas por altas temperaturas

- Solo se libran Asturias, Cantabria y Galicia

- Los termómetros se acercan a 44 grados en el valle del Guadalquivir

MADRID
SERVIMEDIA

La primera ola de calor del verano alcanza este viernes su momento culminante con avisos en 14 comunidades autónomas -todas salvo Asturias, Cantabria y Galicia- por temperaturas que llegarán a su techo en el valle del Guadalquivir, donde se esperan entre 42 y 44 grados.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, apunta que las temperaturas serán “significativamente elevadas” en la mayor parte del país por el amplio anticiclón situado en Argelia, responsable de la llegada de una masa de aire muy cálido, seco y calimoso.

A ello se añade la elevada insolación (es decir, muchas horas de sol) típica de esta época del año y la alta estabilidad atmosférica. Las temperaturas suben este viernes sobre todo en el arco mediterráneo y el interior de Canarias.

Habrá entre 42 y 44 grados en zonas del Guadalquivir, de 38 a 40 en interiores de la mitad sur y el nordeste peninsular, y al menos 36 en la Meseta Norte, Baleares y áreas del sur de Canarias.

39 PROVINCIAS

Un total de 39 provincias repartidas por 14 comunidades autónomas están bajo aviso, concretamente todas excepto A Coruña, Almería, Asturias, Cantabria, Guipúzcoa, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vizcaya.

Meteorología ha activado el aviso naranja -riesgo importante- en zonas de 21 provincias distribuidas por 10 comunidades autónomas por temperaturas de 37 a 44 grados, según los lugares.

Es el caso de provincias del centro y el sur como Albacete (39 grados), Badajoz (40), Cádiz (40), Ciudad Real (40), Córdoba (40 a 43), Cuenca (37 a 39), Granada (40 a 41), Guadalajara (39), Huelva (40), Jaén (41 a 43), Madrid (40), Sevilla (42), Toledo (39 a 40), Valladolid (37) y Valencia (39 a 40).

Lo mismo ocurre con el nordeste, como Girona (38), Huesca (37 a 39), La Rioja (39), Lleida (37 a 39), Teruel (39), Zaragoza (39 a 40), y las islas de Gran Canaria (37) y Mallorca (39).

Con el aviso amarillo -riesgo- se encuentran áreas de Álava (36), Alicante (36 a 38), Ávila (34 a 38), Barcelona (34 a 36), Burgos (34 a 38), Cáceres (38 a 39), Murcia (39), Málaga (39), Navarra (36 a 38), Palencia (37), Salamanca (34 a 37), Soria (34 a 37), Tarragona (36 a 37), Valladolid (37) y Zamora (37), además de las islas canarias de El Hierro, Fuerteventura, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife (34), y baleares de Formentera, Ibiza y Menorca (36).

ALGUNA TORMENTA

Por otro lado, el sol brillará en la mayor parte del país, con algunos intervalos de nubes medias y altas en el tercio este peninsular y ambos archipiélagos.

Asimismo, se prevén intervalos de nubes bajas en Galicia, el área cantábrica, el alto Ebro y el Estrecho, con probabilidad de bancos de niebla matinales, tendiendo a poco nuboso en el Cantábrico oriental.

Igualmente, habrá nubosidad baja en la zona de Alborán donde se prevé que vaya a más, con probables brumas y nieblas costeras.

Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en el tercio oriental, el área cantábrica y el este del Sistema Central, con probabilidad de chubascos dispersos en la Cantábrica occidental y, acompañados de tormentas, en el Pirineo, sierras del sudeste y la Ibérica oriental, donde no se descarta que pudieses ser localmente fuertes e ir con granizo.

Tampoco se descarta alguna tormenta seca dispersa, con posibles rachas muy fuertes, en otras zonas del tercio oriental.

Además, se prevé la presencia de calima en la mitad sudeste peninsular, Ceuta, Melilla, Baleares y las islas orientales de Canarias.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2024
MGR/clc

Palabras clave