Altas temperaturas

La ola de calor acaba el sábado tras llegar a su pico mañana con 44 grados

- El noroeste se libra de las altas temperaturas

MADRID
SERVIMEDIA

La primera ola de calor del verano en España comenzó este jueves y concluirá este sábado después de que este viernes llegue a su momento culminante con cerca de 44 grados en el valle del Guadalquivir.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntó este jueves en un aviso especial que un amplio anticiclón en niveles medios y altos situado en Argelia, que se ha ido intensificando y extendiendo hacia el oeste los últimos días, ha empezado a introducir sobre la península y Baleares una masa de aire muy cálido, seco y calimoso, aunque con nubosidad media y alta.

La presencia de esta masa de aire, junto con la elevada insolación asociada a esta época del año y la alta estabilidad atmosférica, ha comenzado ya a producir un ascenso generalizado de las temperaturas en buena parte del área peninsular, que continuará este viernes.

“Las temperaturas alcanzarán valores muy elevados, más altos de lo habitual para estas fechas, salvo en el noroeste peninsular, especialmente en el área cantábrica, donde habrá un flujo atlántico más fresco”, precisó la Aemet.

Las zonas más afectadas serán la mitad sur y el cuadrante noreste de la península, donde se espera que a partir de este jueves se superen de forma bastante generalizada los 38 grados y alcancen los 40 a 42 en zonas de los valles del Guadalquivir, el Guadiana, el Tajo y el Ebro.

VIERNES

El “día álgido” de la ola de calor será este viernes, según la Aemet, cuando localmente algunas zonas del valle del Guadalquivir podrían llegar a entre 42 y 44 grados, y se superarán los 40 en lugares de de La Mancha, la cuenca del Genil e interiores de la Comunidad Valenciana.

En la Meseta Norte y en Baleares, en especial en el interior de Mallorca, se esperan temperaturas elevadas de 36 a 38 grados, si bien en estas zonas no se cumplen los criterios de ola de calor.

Además, las altas temperaturas vendrán acompañadas de polvo en suspensión, que afectará a gran parte de la mitad sur y este peninsular este jueves y este viernes.

Las temperaturas mínimas también serán elevadas y no se bajará de 22 a 24 grados en amplias zonas del sureste y el valle del Ebro, así como, de forma más puntual, en otras áreas de la mitad sur peninsular, principalmente durante el viernes y el sábado. Así pues, esas áreas vivirán noches tropicales, es decir, cuando los termómetros no bajan de 20 grados.

SÁBADO

A partir de este sábado es probable que entre una masa de aire atlántica más fresca que dé lugar a un descenso moderado de las temperaturas en la vertiente atlántica peninsular, aunque los valles fluviales de la mitad sur podrían rondar los 36 a 38 grados, e incluso los 40 en el del Guadalquivir.

Por el contrario, las temperaturas subirán este sábado en la vertiente mediterránea, que vivirá entonces su “día álgido”, debido a los vientos terrales de poniente. Allí habrá hasta 40 o 42 grados e incluso puntualmente unos 44 en los valles del Júcar y el Segura.

La incertidumbre es mayor en el valle del Ebro, puesto que es probable que la entrada del cierzo produzca un descenso de las temperaturas, más acusado en el alto Ebro, si bien todavía serán elevadas, por encima de 36 a 39 grados, en el medio y bajo Ebro, así como en la depresión de Lleida.

DOMINGO

Este domingo se prevé que el descenso térmico iniciado el sábado en la vertiente atlántica se extienda al resto de la península y Baleares, lo cual podrá ser localmente notable, con lo finalizaría el episodio de ola de calor. No obstante, las temperaturas continuarán siendo elevadas en puntos del sureste peninsular.

Es probable que a partir del próximo lunes se inicie un nuevo ascenso de las temperaturas que podrían situarse en valores muy elevados para la época.

CANARIAS

En cuanto a Canarias, la masa de aire sahariano también se extenderá al archipiélago, con lo que dará lugar a un ascenso que comenzará este jueves y alcanzará su punto álgido el viernes, con temperaturas que podrán alcanzar los 34 grados en zonas de interior y medianías orientadas al sur de las islas, incluso los 37 en Gran Canaria.

A partir del sábado es probable que empiecen a descender, aunque las temperaturas continuarán siendo elevadas, con un descenso más acusado el domingo, cuando retornarían a valores más habituales.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2024
MGR/clc

Palabras clave