LA OJD CELEBRA SU 40 ANIVERSARIO CON UNA MUESTRA ITINERANTE Y UN LIBRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), denominada desde el año pasado Información y Control de Publicaciones, conmemora en 2005 su cuarenta aniversario y lo celebrará con una exposición itinerante y la edición del libro "OJD. 40 años de prensa en España 1965-2005).
La muestra, que podrá visitarse en varios centros de El Corte Inglés en los próximos meses, incluye cuarenta paneles que reproducen a tamaño natural portadas de noticias históricas que han publicado en las últimas cuatro décadas algunos de los medios cuya tirada certifica la OJD.
El presidente de Información y Control de Publicaciones, Angel Durández, presentó en rueda de prensa esta iniciativa y el libro catálogo que recuerda esas 40 portadas, acompañado del director general de la entidad, Eusebio Serrano, y el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando González Urbanajeja.
Durández dijo que, en estos 40 años, la OJD ha sido testigo de la transformación del país y de los profundos cambios que han vivido en este tiempo los medios de comunicación españoles.
En estos 40 años, la OJD ha pasado de unos comienzos en los que certificaba la tirada de 15 periódicos y una veintena de revistas, a las actuales 95 cabeceras de periódicos y 400 revistas.
Durández recordó hechos y episodios decisivos para la prensa española en este casi medio siglo, como la obligación a los periódicos de comprar papel fabricado en España, el lanzamiento de rotativos los lunes o "la avidez de noticias" que presidió la Transición.
De la actualidad, consideró preocupante la caída en la venta y lectura de periódicos y destacó dos fenómenos novedosos: la aparición de prensa gratuita, que ha "trastocado el mercado", y la prensa digital en Internet, que debe convertirse en un gran "aliado" para fomentar la lectura de prensa.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2005
R