LA OIT PIDE DISCULPAS POR LA UTILIZACION DE DATOS NO ACTUALIZADOS SOBRE EL TRABAJO INFANTIL EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Internacional de Trabajo (OIT) ha pedido disculpas al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales por haber utilizado datos no actualizdos que, referidos a España, se recogían en el informe "Un futuro sin trabajo infantil".

Según fuentes del departamento que dirige Juan Carlos Aparicio, este informe se basaba en otro elaborado en 1997 por el Comité de Asuntos Sociales, Salud y Familia de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que señalaba en aquel momento una cifra de 200.000 menores trabajando irregularmente en nuestro país.

Ante la falta de rigor y seriedad de estas estimaciones, la Inspección de Trabajo y Seguridad ocial ha hecho públicos los datos correspondientes a los años 2000 y 2001 que evidencian que sólo se detectó trabajo ilegal en 217 menores en este período en España, lo que dio lugar al levantamiento de actas de infracción por importe de medio millón de euros (93 millones de pesetas).

Según datos de Trabajo y Asuntos Sociales, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha realizado entre los años 2000 y 2001 un total de 938 actuaciones relacionadas con trabajo de menores, que han dado lugar al levantmiento de un total de 157 actas de infracción por el trabajo ilegal de 217 menores. El importe de dichas actas supuso un total de 559.663 euros.

Es de destacar que actualmente la presentación de denuncias sindicales ante la Inspección de Trabajo por trabajos de menores es muy escasa, lo que abunda en la idea de que la infracción de estas normas laborales tiene carácter puntual.

Coincide también con lo anterior el nivel de cumplimiento de las normas sobre escolarización obligatoria existente en nustro país, cumplimiento que es vigilado en la actualidad por las administraciones de las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2002
L