Construcción
OHLA reducirá la deuda en 180,1 millones tras las ampliaciones de capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
OHLA tiene previsto reducir su deuda en 180,1 millones de euros una vez ejecutadas las dos ampliaciones de capital por valor de 150 millones de euros que hoy deben recibir el visto bueno de sus accionistas.
Así se recoge en la documentación que la compañía presentará a sus accionistas en la Junta prevista para este martes que ha sido publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la deuda pasará de 546,7 millones a 366,5, con lo que la ratio deuda/ebitda se reducirá de 3,7 veces a menos de 2,5.
Uno de los aumentos de capital será de hasta 70 millones de euros, con exclusión del derecho de suscripción preferente, y el otro de hasta 80 millones de euros, con derecho de suscripción preferente.
La Familia Amodio, que se ha comprometido a aportar otros 26 millones de euros, seguirá siendo el accionista de referencia de OHL. La compañía, que destaca que la operación proporciona la liquidez necesaria para llevar a cabo el plan de negocio, ha recibido compromisos de suscripción por un mínimo de 101 millones de los Amodio, Excelsior, grupo del empresario José Elías, e Inmobiliaria Coapa Larca, del empresario mexicano Andrés Holzer.
La Junta debe aprobar también el aumento del tamaño del consejo de administración hasta 10 miembros, para dar entrada al mexicano Tomás Ruiz, su consejero delegado. Tras las ampliaciones de capital, los accionistas de referencia y el grupo inversor liderado por Excelsior analizan una posible emisión de bonos convertibles de hasta 50 millones de euros de principal, con vencimiento a 6 años.
Los nuevos bonos, que serían subordinados a la deuda senior de la compañía, tendrían un interés de acuerdo con el tipo de mercado para esta clase de instrumentos y serían convertibles a partir del segundo año. La conversión se estima que podría ser a un tipo en línea con el precio de suscripción de las ampliaciones de capital. La emisión de los Bonos Convertibles será sometida a aprobación del Consejo de Administración de la compañía para la aprobación de los accionistas en otra futura Junta.
Por último, la compañía sigue trabajando en reducir su apalancamiento financiero. El pasado mes de junio anunciaba la venta del hospital CHUM de Montreal por un importe de 55 millones de euros, una operación destinada a reducir la deuda de la constructora española y que allana la refinanciación de su pasivo. De forma paralela, sigue trabajando en la desinversión de Ingesan y de Canalejas.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
JBM/gja