OHL CRECERA UN 20,3% AL AÑO HASTA 2003 POR EL INCREMENTO DE LA DIVERSIFICACION

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía OHL, presidida por Juan Miguel Villar Mir, prevé incrementar su beneficio anual un 20,3% hasta 2003, para lo que fomentará la diversificación hasta que alcance en ese año el 53,2% delbeneficio antes de intereses e impuestos (BAII). La construcción aportará en esa fecha un 33,1% a este mismo capítulo, frente al 65,3% del pasado ejercicio.

En una rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas, Villar Mir aseguró que el panorama para la construcción en el trienio 2001-2003 "es bueno", período en el que la compañía tratará de aumentar la obra civil nacional anual en un 9,8%, la promoción de infraestrcuturas en un 53,5% al año, y las diversificaciones en un 15,3%.

Asimiso, la constructora también está abierta a acciones en el mercado inmobiliario internacional, si bien aseguró que "no haremos una obra que no tenga garantizada la financiación, no por el gobierno de un país, sino por organismos internacionales".

En cuanto al mercado residencial, Villar Mir aseguró que reducirá la actividad en este mercado para incrementarla en la edificación no residencial. "Somos especialistas en obras difíciles", aseveró.

FUSIONES

Juan Miguel Villar Mir descartó posibles fusioes con otras compañías, al considerar que OHL "ya tiene el tamaño suficiente para hacer cualquier tipo de obras y de cualquier tamaño", aunque aseguró que "estamos abiertos" a posibles adquisiciones de empresas pequeñas especializadas.

A un posible blindaje de la sociedad para evitar la entrada de otras firmas, Villar Mir manifestó que "ninguna de las compañías en las que he estado se ha blindado". Añadió que es difícil que OHL reciba OPAs hostiles cuando cuenta con un capital estable como es el 30% dl grupo Villar Mir.

Juan Miguel Villar Mir resumió los resultados alcanzados desde que adquirió en 1995 Obrascón, hasta el pasado año, cuando se compró Laín y se constituyó OHL.

En este sentido, el presidente de la compañía destacó que el beneficio ordinario se multiplicó por diez desde 1995, hasta alcanzar el pasado ejercicio 15.390 millones de pesetas, mientras que el beneficio neto en 2000 aumentó hasta los 12.236 millones de pesetas, un 183% más que el año anterior, debido a que en 1999 se cotabilizó la compra de Laín.

La compañía anunció que repartirá un dividendo de 3.059 millones de pesetas (18,38 millones de euros) entre todos los accionistas, lo que representa el 25 por ciento del beneficio del ejercicio 2000. Este será el porcentaje que descontará la sociedad sobre el beneficio neto para repartir el dividendo anual.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
D