LAS OFICINAS DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR MUNICIPALES DARÁN CITA PREVIA EN UN MÁXIMO DE SIETE DÍAS
- El ayuntamiento aprobó la Carta de Servicios de las OMICS, que recoge 14 compromisos con el consumidor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy la Carta de Servicios de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), que establece que estas oficinas atenderán a los ciudadanos con cita previa en un plazo máximo de siete días desde su solicitud.
Según explicó en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo, esta carta nace para prestar un servicio de calidad y supone "dar un paso más en la defensa del consumidor y de la protección de sus derechos". La carta de servicios se aplicará en cada una de las OMIC, que en total son 21 (una por distrito), además de la sede central.
Los datos del ayuntamiento muestran que en 2007 las OMICS atendieron más de 36.000 peticiones. De ellas, casi 800 fueron denuncias; más de 5.500, solicitudes de información, y el resto, casi 30.000, reclamaciones.
La carta de servicios aprobada hoy recoge 14 compromisos con los consumidores. Además del de atender a los ciudadanos con cita previa en un plazo máximo de siete días, figura el de atender de forma presencial en estas oficinas en menos de 15 minutos y el de completar la tramitación del 75% de las reclamaciones en un plazo no superior a dos meses, contando desde el inicio de la tramitación del expediente.
Además, estas oficinas se comprometen a atender a los consumidores con un personal cualificado, suministrando información correcta y actualizada; prestar una atención personalizada, proporcionando un trato amable y cortés y utilizando un lenguaje claro y comprensible, e informarsiempre que el ciudadano lo solicite de la derivación del expediente a otro órgano competente, así como el estado de tramitación del mismo.
También mediarán en los conflictos entre consumidores y comerciantes propiciando la resolución voluntaria de los mismos y pondrán en conocimiento del órgano competente los casos de presuntas infracciones en materia de consumo.
Asimismo facilitarán el acceso al sistema arbitral de consumo en las reclamaciones sin acuerdo, garantizarán la disponibilidad y suministro gratuito de hojas de reclamaciones, mantendrán actualizados los contenidos de la web municipal relativos a las OMIC, y recibirán y tramitarán las sugerencias y quejas de los ciudadanos sobre los servicios que prestan ellas mismas.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
S