LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL SOLDADO DENUNCIA MALOS TRATOS Y DEFICIENTE ASISTENCIA SAITARIA EN LA ACADEMIA DE SEGOVIA

SEGOVIA
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) ha denunciado haber recibido una docena de casos de malos tratos, inadaptación y deficiente asistencia sanitaria en la Academia de Artillería de Segovia desde el año 1989.

Esta denuncia fue hecha pública con motivo de la queja presentada por José Guijarro, padre del soldado de 21 años Manuel Guijarro, que el pasado viernes fue coceado por un caballo en esa academia, por lo que permanece ingresdo en estado grave en la Unidad de Vigilancia Intensiva del Hospital Gómez Ulla de Madrid.

Según denunció José Guijarro, su hijo fue trasladado tras el accidente al botiquín del acuartelamiento, en donde permaneció 20 días sin ser atendido a pesar de la gravedad de sus heridas, que le afectaban al hígado y al bazo.

Por ello, considera que ha habido negligencia por parte de los responsables médicos de la academia, al no haber atendido o trasladado al joven con mayor rapidez a un centro sanitario. Por su parte, fuentes de la academia respondieron que en todo momento Manuel Guijarro estuvo perfectamente atendido y que si no tomaron otras medidas fue porque sus heridas no eran apreciables a simple vista.

El director de la ODS, Francisco Castañón, se lamentó de que ni el número de accidentes ni de muertes durante el cumplimiento del servicio militar disminuyan en los últimos años, así como de que cuando ocurren siniestros de este tipo la asistencia sanitaria sea deficiente.

Agregó que, enocasiones, a los soldados les encomiendan tareas para las que no están capacitados y que cuando ocurren accidentes en el cumplimiento de estas misiones, falta infraestructura sanitaria en las Fuerzas Armadas.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
S