LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL OPOSITOR RECIIO 1.404 CONSULTAS DURANTE 1995

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Opositor, cuyo principal objetivo es la colaboración para que los funcionarios públicos sean seleccionados de acuerdo con los principios constitucionales de Igualdad, Mérito y Capacidad, recibió un total de 1.404 consultas durante 1995, lo que supone una media de unas seis consultas diarias, según datos de su memoria anual.

El 30 por ciento de las consultas correspondieron al ámbito de la Administración autoómica; el 21 por ciento a la Administración local; el 20 por ciento a la Administración del Estado; el 18 por ciente a temas relacionados con justicia, el 8 por ciento a enseñanza y universidades y el 6 por ciento correspondieron a temas relacionados con sanidad.

Por el lugar de residencia del reclamante, las consultas efectuadas se distribuyeron por este orden: Andalucía (202), Madrid (198), Asturias (191), Castilla-La Mancha (147), Valencia (132), Aragón (116), Canarias (107), Extremadura (56), y Pas Vasco (49).

Respecto al lugar de residencia del reclamente que menos consultas realizaron fueron: Navarra 8, Baleares 16, Murcia 17, Cantabria 22, Galicia 30, La Rioja 31, Cataluña 39, y Castilla y León 43.

Instar a las administraciones públicas para que convoquen las plazas de la oferta de empleo público cuando se producen retrasos, estudiar los baremos de las convocatorias de las oposiciones para comprobar si son o no ajutados a derecho, y asesoramiento gratuito a los opositores en sus reclamciones concretas cuando se producen iregularidades en un proceso selectivo son los objetivos de la Oficina del Defensor del Opositor.

Entre las quejas más generalizadas destacan, la inquietud de los opositores porque los tribunales calificadores no informan de los criterios de calificación, ni del nivel exigido, y de la obligación que imponen algunos tribunales calificadores de contestar en la hoja de respuestas de los tests, rellenándola con lápiz para su posterior lectura óptica.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1996
L