Laboral
Las ofertas de empleo en InfoJobs se reducen más de un 9% en mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
InfoJobs registró el pasado mes de mayo un total de 226.437 vacantes de empleo para trabajar en España, un 9,2% menos que las 249.577 del mismo mes del año pasado, lo que se traduce en una caída de 23.140 puestos de trabajo. Eso sí, en comparación con el mes anterior de este mismo año, abril, se produjo un alza del 5,7%, cuando se alcanzaron las 214.236.
Por actividades, comercial y ventas (16%), atención al cliente (11%), profesiones, artes y oficios (10%) y compras, logística y almacén (10%) reúnen el 47% del total de vacantes ofertadas. O lo que es lo mismo, casi la mitad de las vacantes registradas en la plataforma pertenecen a alguna de estas categorías, según informó este miércoles InfoJobs.
Entre ellas destaca especialmente el crecimiento de compras, logística y almacén que, con un total de 22.237 vacantes, sube un 14% respecto a abril y suma más de 86.300 en todo 2024. Precisamente, transporte y almacenamiento es una de las actividades económicas donde más crece la afiliación en el último año, según los datos de la Seguridad Social. Comercial y ventas (con 37.339 puestos de trabajo) y profesiones, artes y oficios (23.760) crecen un 7% y un 10% respectivamente. En la comparativa interanual es calidad, producción e I+D la que registra una mayor subida (un 27%) y 2.514 vacantes más.
El número de candidatos inscritos a estas categorías ha alcanzado los 132.186 en atención al cliente, los 79.060 en compras, los 62.366 en comercial y ventas y los 33.119 en profesiones, artes y oficios.
Mientras, la categoría turismo y restauración ha registrado 20.253 vacantes en la plataforma. Estos números representan un aumento del 8,1% respecto abril, con 1.518 puestos más, pero un descenso significativo respecto al mismo periodo del año anterior (-22,1%).
CONTRATOS
Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 92.360 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 40,7% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada ascienden hasta los 70.003, representando el 30,9% del total en la plataforma.
En cuanto al tipo de jornada a realizar, en mayo predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 61,9% del total, mientras que el 19,9% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.
En el análisis realizado al nivel de las comunidades autónomas, se produce, de forma generalizada, un crecimiento en todas ellas respecto al mes de abril salvo el caso de Canarias, cuyo descenso es notorio (-11%), Baleares (-5,6%) y Aragón (-2%).
Por el contrario, la mayoría de las comunidades descienden en número de vacantes en la comparación interanual, siendo Andalucía de los pocos ascensos destacados, con un aumento del 3,4% respecto a mayo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2024
DMM/gja