LA OFERTA DE PLAZAS UNIVERSITARIAS EN CARRERAS CORTAS SUPERA POR PRIMERA VEZ A LA DE CICLO LARGO

- Desciende la oferta de matrículas de nuevo acceso

MADRID
SERVIMEDIA

El número de nuevas plazas en titulaciones universitarias de ciclo corto para e próximo curso 2001-2002 será por vez primera superior a las de ciclo largo (145.222 frente a 144.450), según la oferta de matrículas de nuevo acceso aprobada por el Consejo de Universidades, de la que hoy informó en un comunicado el Ministerio de Educación.

La mayor oferta de plazas de carreras cortas está en consonancia con la demanda social de estudios de este tipo. En los últimos años han cobrado más auge estas titulaciones, como consecuencia de la implantación de estudios como Biblioteconomía, Edcación Social, Trabajo Social o Turismo.

La oferta de plazas de nuevo acceso en las universidades públicas se elevará el próximo curso a un total de 324.914, cifra prácticamente similar a la del pasado año (324.015), que incluye también las plazas de segundo ciclo de carreras largas y sólo segundo ciclo.

Si se consideran únicamente las plazas para alumnos de nuevo acceso, la cifra se sitúa en 289.574 y es algo inferior a la registrada el curso pasado (293.702).

De la oferta aprobada por el Cnsejo de Universidades destaca también el incremento del número de titulaciones para el curso próximo, que pasa de las 2.645 de este año a 2.787. También subirá previsiblemente la cantidad de enseñanzas sin límite como consecuencia de la caída demográfica.

Los estudios realizados en el Consejo de Universidades apuntan un incremento espectacular, concretamente de un 65,08%, en el número de titulaciones que no tendrán límite de acceso.

Dado que en este curso la nota de corte ha sido de un 5 en un 4,36% de enseñanzas, se puede deducir que el año que viene bastará con haber aprobado la Selectividad para acceder a más de la mitad de las enseñanzas impartidas en las universidades públicas.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
JRN