LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL 2000 SUPONE 2.484 PLAZAS DE NUEVA CREACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la Oferta deEmpleo Público para el año 2000, que supone la convocatoria de 2.484 plazas de nueva creación en la Administración General del Estado durante este año.

Esta oferta se complementa con la creación de 17.980 plazas destinadas a la profesionalización de las Fuerzas Armadas, que incluyen 32 plazas para nuevo ingreso en la Escala Superior de Oficiales de la Guardia Civil. Adicionalmente, se autorizan también 31 plazas para cambio de cuerpo en las Fuerzas Armadas, 721 para promoción interna y 950 para accesoa servicios permanentes de los soldados profesioanales de tropa y marinería.

Además, la Oferta de Empleo Público del 2000 prevé la sustitución de 4.426 empleos temporales por fijos a través de convocatorias libres en las áreas sanitaria (2.461 plazas) educativa (138) y de Justicia (1.827 plazas, de las 805 corresponden a las comunidades autónomas).

Como parte de la oferta, también se han aprobado las plazas de promoción interna correspondientes al año 2000. En total, este año podrán promocionar hsta 1.600 empleados públicos (hasta 110 plazas de diplomado universitario a titulado superior, 350 de bachiller superior a diplomado universitario, 800 de graduado escolar a bachiller superior y 20 del grupo E al D, a las que hay que sumar 320 plazas más sin determinar).

Según el Gobierno, de las 2.484 plazas de nuevo ingreso para el 2000, 2.019 corresponden al personal laboral y funcionario de la Administración General del Estado, y 465 a entidades públicas empresariales y entes públicos.

El Goberno explicó que la Oferta de Empleo Público del 2000 respeta la tasa de reposición del 25% de efectivos recogida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que supone cubrir una de cada cuatro plazas vacantes por jubilaciones. De este límite se ha exceptuado al personal de la Administración de Justicia, al cuerpo de funcionarios docentes y al personal de prevención y extinción de incendios.

A juicio del Ejecutivo, esta oferta se ajusta a los objetivos de potenciar los servicios esenciales de Sandad y Justicia, mejorar la calidad del empleo público mediante sustitución de empleo interino o temporal por fijo, y favorecer la promoción interna de los trabajadores de la Administración, todo ello dentro del marco de contención del gasto público, reducción del déficit y racionalización y mejor aprovechamiento de los efectivos.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2000
NLV