LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA 1992 NO CREARA NINGUN PUESTO DE TRABAJO NETO EN LA ADMINISTRACION, SEGUN ZAMBRANA

MADRID
SERVIMEDIA

La Oferta de Empleo Público (OEP) para 1992 no supondrá la creación de ningún empleo neto en la Administración, ya que se limita prácticamente a cubrir las jubilaciones, las excedencias y las bajas producidas en 1991, y tendrá un coste presupuestario cero.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado para la Administración Pública, Justo Zambrana, que presentó la OEP para 1992 aprobada ayer por el Consejo de Ministros. Esta oferta cuenta con un total de 19.565 plazas de las que 16.926 son de personal funcionario y 2.639 de empleados laborales.

La oferta de empleo para este año es muy inferior a la 1991, que contó con 34.000 plazas, y es la que menos puestos ofrece desde 1985. De las 19.565 plazas con que cuenta, el 80 por ciento corresponden a las áreas de Enseñanza, Correos e Instituciones Penitencias, para las que se convocarán 9.023, 2.386 y 1.715 plazas, respectivamente.

Según Zambrana, el objetivo de la Oferta de Empleo Público para 1992 es "hacer una Aministración más eficaz", lo que, a su juicio, no significa tener más trabajadores. Por ello, explicó que la OEP para este año es "una oferta más cualitativa que cuantitativa", como lo demuestra el hecho de que el 40 por ciento de las plazas sean para licenciados universitarios.

Zambrana dijo que el objetivo del Gobierno es mantener el coste del personal de la Administración en los próximos años. Actualmente, el 15 por ciento del presupuesto consolidado (unos 3,5 billones de pesetas) se destinan a gasos de personal.

El secretario de Estado para las Administraciones Públicas resaltó que la oferta de empleo para este año permitirá reducir el empleo precario en Administración y aseguró que a finales de año habrá menos interinos y eventuales y más personal fijo.

Según Zambrana, del total de plazas para la Administración convocadas en 1991 (34.000), un 35 por ciento están todavía sin cubrir porque se han prolongado las oposiciones. Señaló que del grupo de licenciados universitarios se han cubiertoel 62 por ciento de las plazas, el 66 por ciento de los puestos para diplomados universitarios y casi el cien por cien de las ofertas para bachilleres superiores y graduado escolar.

En cuanto a la "fuga de cerebros" a las empresas privadas, Zambrana manifestó que "los titulados superiores están dejando de salir de la Administración y este fenómeno está en disminución, ya que se les están creando perspectivas atrayentes a nivel profesional y la imagen de la Administración ha mejorado".

RENDIMIENTO DELOS TRABAJADORES

También se refirió a los planes que tiene previsto llevar a cabo el Gobierno para modernizar las administraciones públicas. Respecto a si esta modernización supondrá un cambio en los privilegios laborales que tienen los funcionarios y la posibilidad de establecer el despido libre, dijo que "esta medida no se practica casi en ningún país".

Añadió que "ello no significa que no se pueda incluir una mayor flexibilidad disciplinaria y que se incentive al trabajador en función de su prductividad y su rendimiento". Según Zambrana, "la Administración se preocupa cada vez más de la relación costes-beneficios de los contratados".

Explicó que el primer plan de modernización de la Administración Pública, que saldrá a la luz en las próximas semanas, contemplará la realización de estudios para evaluar el rendimiento de los trabajadores en algunos departamentos. Para Zambrana, "esta sería una buena técnica". No obstante, aseguró que no habrá cambios masivos en la situación actual de los empeados públicos.

Con el fin de dar a conocer la OEP para 1992, la Administración invertirá cerca de 100 millones de pesetas en una campaña publicitaria en medios de comunicación y folletos, que tiene por lema "Necesitamos los mejores profesionales. La Administración es tu empresa". Además, los interesados en las plazas de esta oferta podrán recibir información gratuita en el número de teléfono 900-110022.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1992
NLV