LA ODS RECIBE NUMEROSAS LLAMADAS DE SOLDADOS Y FAMILIARES PREOCUPANDOSE POR EL ENVIO DE UNA FRAGATA A YUGOSLAVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) ha recibido en las últimas horas numerosas llamadas de soldados y famiiares de éstos, preocupándose por el envío de una fragata española al mar Adriático con la misión de supervisar el bloqueo contra Serbia y Montenegro decretado por la ONU.
Según informó a Servimedia el director de la ODS, Francisco Castañón, durante todo el fin de semana fueron muchas las personas que llamaron a la oficina interesándose por el nombre del navío que partirá hacia la antigua Yugoslavia como integrante de la flota de la Unión Europea Occidental (UEO) encargada de realizar el bloqueo marítmo.
Entre las consultas recibidas, que, a su juicio, se incrementarán a partir de hoy, hubo muchas llamadas de soldados de reemplazo destinados en las bases de Rota y Cartagena, desde donde partieron los barcos hacia el Golfo Pérsico durante la pasada guerra contra Irak, para saber "si les iba a tocar a ellos".
Explicó que las llamadas fueron más constantes el domingo, después de conocerse que la fragata "Baleares" había partido a las 17,30 horas del sábado del puerto de Lisboa hacia el mar Adriáico junto a otros barcos de la flota de la OTAN en el Mediterráneo, información que fue facilitada a la ODS por el padre de un marinero de reemplazo embarcado en la fragata.
Castañón señaló que esa fragata, que no forma parte de la misión de la UEO, tiene como destino la antigua Yugoslavia, por lo que cuando el Gobierno español envíe a la zona otro barco como integrante de la flota europea, serán dos los navíos que estarán presentes en el mar Adriático.
A su juicio, junto a la incertidumbre que e desconocimiento del nombre de la fragata ha creado en la sociedad por la "falta de transparencia" del Ministerio de Defensa, similar a la de la Guerra del Golfo, se sumará posteriormente el problema de saber cuánto tiempo estarán allí y cada cuánto se harán los relevos.
Anunció que la ODS enviará en las próximas horas sendas cartas al presidente del Gobierno, Felipe González, y al ministro de Defensa, Julián García Vargas, en las que expresa su rechazo a que las tripulaciones de los barcos enviados a mar Adriático estén integradas por soldados de reemplazo, ya que, en su opinión, no están preparados para cumplir estas misiones.
En la misiva, les solicita que los soldados de reemplazo sean sustituidos por marineros voluntarios o por tropa profesional, con lo que se evitarán los accidentes o las deserciones que se produjeron durante la Guerra del Golfo.
Por su parte, un portavoz del Ministerio de Defensa reiteró a Servimedia que el Gobierno todavía no ha decidido qué fragata será enviada al ma Adriático como integrante de la misión de la UEO, y negó que la "Baleares" se dirija hacia Yugoslavia en una misión de la OTAN, sino que está realizando sus ejercicios habituales por el mar Mediterráneo.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
S