OCU Y UCE EXIGEN A LOS BANCOS QUE DIRIMAN LOS CONFLICTOS CON LOS CLIENTES EN LOS SISTEMAS DE ARBITRAJE

- Y no con supuestos "defensores del cliente", en los que no creen porque están a sueldo de las entidades

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones de consumidores UCE y OCU han reclamado a las entidades financieras y aseguradoras que se adhieran al Sistema de Arbitraje de Consumo para solucionar las reclamaciones de sus clientes, al tiempo que mosraron su desconfianza en la figura del Defensor del Cliente, que el anteproyecto de Ley Financiera quiere hacer obligatoria en todas las entidades de ahorro.

Según indicó a Servimedia el director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, el Defensor del Cliente es "inútil" para el consumidor, porque "difícilmente tomaría partido a favor del cliente, ya que está pagado por las compañías".

Añadió que actualmente son "mínimos" los casos resueltos por el Defensor del Clinte y propuso como solución que las entidades o empresas se sometan a arbitrajes de consumo.

Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) también mostró su desacuerdo con esta figura, con el mismo argumento de que sus titulares "están pagados" por las propias empresas que las crean. Por esa razón, también abogó por que las entidades financieras se adhieran a los sistemas de arbitraje de consumo actualmente existentes.

Enrique García, portavoz de la UCE, indicó a Servimedia que las reclaaciones de los clientes bancarios llegan pocas veces a los tribunales porque los procesos judiciales son muy costosos. "La mayoría de las veces no merece la pena, ni por tiempo, ni por dinero", aseguró.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2001
G