OCU: TELEFONICA ESLA QUE MOTIVO MAS RECLAMACIONES EN 1993

- Los bancos registraron el mayor aumento en las reclamaciones, al mutiplicarse por más de siete

MADRID
SERVIMEDIA

El servicio telefónico es el principal motivo de reclamaciones recibidas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 1993, según la estadística de la asociación de consumidores que hizo pública hoy.

Las reclamaciones que recibió la OCU motivadas por el servicio de teléfonos ascendieron a 6.793, frente a las 4.760que acumuló un año antes.

Fuentes de la compañía indicaron a Servimedia que el índice de reclamaciones no es significativo, teniendo en cuenta que se trata de un 0,06 por cien de la base de 14 millones de clientes a los que facturó en 1993 1,3 billones de pesetas, con un índice de cobro del 99,4 por cien, "una cifra elevadísima para cualquier compañía".

Sin embargo, el mayor incremento en el volumen de reclamaciones se produjo en los servicios que presta la banca, con un total de 3.160 reclamacioes de consumo, que equivalen a multiplicar por 7,5 veces el nivel de 1992.

A continuación están las viviendas, con 2.854 reclamaciones, frente a las 1.377 de 1992; y las actuaciones referidas al sector alimentario, con 1.295, frente a las 175 del año anterior.

En el caso de los alimentos, otro de los motyivos de aumento espectacular de las actuaciones legales de los consumidores, "la adquisición de productos en mal estado" y "la publicidad engañosa de las grandes superficies", fueron el motivo má aducido para hacer reclamaciones.

Por su parte, los seguros concentraron un total de 1.090 reclamaciones en las oficinas de OCU durante 1993, motivadas por la no comunicación previa del vencimiento anticipado de las pólizas ante una situación de quiebra de las compañías.

Y otro dato a tener en cuenta es que la sanidad privada origina más reclamaciones ante las asociaciones de consumidores que las privadas, a juzgar por las cifras de la OCU, ya que las entidades médicas privadas arrastraron 316 atuaciones de los consumidores, frente a las 217 del sistema sanitario público.

En el caso de las sociedades médicas privadas, el principal motivo de reclamación son las cláusulas abusivas de los contratos, como los periodos de carencia, las renovaciones y los días de hospitalización, que ajuicio de la OCU hacen que "las aseguradoras privadas se fijen sólo en los sanos, olvidándose de los crónicos cuando más lo necesitan".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
G