LA OCU PIDE UNA APERTURA A LA COMPETENCIA DEL SECTOR DE MOVILES Y LA CECU MAYOR CALIDAD DEL SERVICIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy que el Gobierno abra más a la competencia el sector de la telefonía móvil, dominado por tres grandes operadors a las que el Servicio de Defensa de la Competencia acaba de abrir un expediente sancionador por sus altas tarifas de interconexión.

Estas elevadas tarifas, que en el caso de las operadoras dominantes Telefónica Móviles y Vodafone las fija el Gobierno, en la práctica impiden la entrada en el mercado de nuevos operadores, como Uni2 o WorldCom, que son quienes pusieron la denuncia ante Competencia hace unos meses.

En un principio, las caras tarifas de interconexión tuvieron el objetivo de facilita el despegue de la telefonía móvil, pero a pesar de que ya hay más de 30 millones de móviles en funcionamiento en España, las tarifas de interconexión, que facturan 3.370 millones de euros al año, continúan impidiendo que el precio de las llamadas de fijo a móvil baje.

La OCU valoró que Competencia haya abierto expediente, según manifestó a Servimedia su director, José María Múgica, pero instó a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) a "controlar el juego en el terreno de la competenca para que realmente ésta sea posible".

Por su parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) afirmó hoy que los precios de las llamadas a móviles "son muy caros, y mucho más si los comparamos con la degradación del servicio que está sufriendo la telefonía móvil", indicó a Servimedia el portavoz de la organización, Antonio López.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2003
A