LA OCU PIDE COMPETENCIA REAL EN TELEFONIA Y "MENOS MILONGAS" DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, ha exigido al Gobierno que acometa la apertura total a la competencia del mercado de telefonía y "deje de anunciar milongas" que no suponen ventajas para el consumidor.

Múgica salía de este modo a paso de una información publicada por el diario "Abc", según la cual el Gobierno dejará en dos años plena libertad a Telefónica para fijar sus precios, suprimiendo el "price cup" (sistema de precios máximos) y manteniendo "bajo vigilancia" la cuota de abono.

El director de la OCU preguntó al Gobierno "qué va a hacer para garantizar la competencia", ya que con esa medida todos los consumidores tendrán que seguir pagando a Telefónica, al menos, la cuota de abono, con lo que "no habrá competencia real". Estas medidas "son milongas", apuntó Múgica, quien cree que "seguiremos viendo cómo la cuota de abono sigue subiendo" (el 1 de enero lo hará un 8,14%) "y cómo Telefónica deja de tener obligación de bajar otros servicios por esta subida", al quedar excluida dicha cuota del "price cup".

"Mientras no aprueben medidas concretas para abrir el mercado de la telefonía a la competencia, esto no vale para nada", añadió, "ya que habrá que seguir pagando a Telefónica, tendremos un peor servicio y unos precis más caros".

El director de la OCU apuntó el caso de Estados Unidos, donde las compañías "tienen que pelear para ganarse al cliente (al no haber ninguno con la posición de monopolio de Telefónica), lo que permite una reducción de las tarifas".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2002
J