LA OCU GARANTIZA EL "PERFECTO ESTADO" DE LAS ALMEJAS GALLEGAS

- Cree que los precios subirán un 25% en las próximas navidades

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 18 muestras de almejas gallegas y 2 del País Vasco, cuya conclusión más relevante es que los restos de hidrocarburos que se detectan "no llegan en ningún caso" a las concentraciones elevadas que pudieran esperarse de los reciente vertidos de fuel en las costas gallega y cantábrica.

Según informó hoy la asociación, "tan sólo se han observado trazas que corresponden a compuestos de origen natural, hidrocarburos habituales en el marisco, contaminación de diversa naturaleza de las aguas de cría y contaminación debida a la actividad del hombre en la ciudad".

De esta forma, la OCU certifica que las muestras analizadas están en "perfecto estado", al no presentar ningún problema de seguridad alimentaria, estar bien depuradas y n tener toxinas de mareas rojas ni restos del fuel vertido tras el hundimiento del "Prestige".

Del análisis realizado además se desprende que todas las muestras se corresponden con la especie que figura en la etiqueta, el estado de higiene es correcto y no contienen metales pesados. "Sin embargo en algunas muestras se han encontrado conchas rotas, debido sin duda a una mala manipulación y una de ellas presenta problemas de frescura", añadió la organización.

Finalmente, la OCU advirtió que los precos de las almejas, ya de por sí elevados, pueden verse incremenados en un 25% en las próximas fechas navideñas y por ello exigió se cuide la manipulación durante el transporte y comercialización para garantizar la calidad.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2003
L