LA OCU EXIGE AL GOBIERNO UNA LEY QUE LIMITE EL ACCESO DE LOS MÁS JÓVENES AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
- Insiste en que se actúe también desde el ámbito educativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, valoró hoy el anuncio del Ministerio de Sanidad y Consumo acerca de la puesta en marcha de una ley que regule el consumo de alcohol entre los jóvenes y dijo que "el fácil acceso que tiene este colectivo al consumo de bebidas alcohólicas en España es, cuando menos, preocupante".
En declaraciones a Servimedia, el dirigente de OCU aseguró que, "aunque no se trata de un producto en el que los consumidores produzcan perjuicios a los no consumidores, como ocurre en el caso del tabaco, lo que no cabe duda es que se trata de un grave problema con grandes repercusiones en la sociedad, como demuestra el alto índice de accidentes de tráfico".
"Las medidas fundamentales de la ley deben ir en la línea de tratar de limitar e impedir el consumo o la venta del alcohol entre los jóvenes, ya que los datos estadísticos confirman que éstos cada vez acceden al alcohol en edades más tempranas", indicó.
No obstante, además de incorporar medidas que establezcan "un control estricto" sobre la venta del alcohol para limitar su consumo entre los más jóvenes, Múgica añadió que "sería importante que este tipo de medidas fueran unidas a una serie de actuaciones en el ámbito de la educación, para formar e informar a los jóvenes acerca de las consecuencias que acarrea este consumo".
Por otra parte, el director de esta organización consideró la necesidad de que la ley que se establezca al respecto "no sea excesivamente restrictiva, ya que, en ese caso, perdería su eficacia". "Lo importante es educar desde la escuela acerca de los riesgos que conllevan los excesos en este campo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2006
L