LA OCU EXIGE AL GOBIERNO QUE FRENE LAS SUBIDAS DE LAS PETROLERAS E INTRODUZCA REALMENTE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió hoy al Gobierno que frene las subidas de las petroleras, que en los dos últimos meses han superado las subidas medias europeas de la gasolina sin plomo y el gasóleo antes de impuestos, porque elmercado español de hidrocarburos "no está liberalizado, sino privatizado", según dijo a Servimedia el director de la organización, José María Múgica.
"El mercado no está liberalizado; el mercado está privatizado. Hay una diferencia esencial y eso no lo querrán entender nunca", afirmó.
Múgica señaló que, además de que las compañías no informan de las variaciones de sus precios desde el mes de marzo, los precios en céntimos de euros ocultan a los usuarios las elevaciones de precios.
"Como ahor el cambio está en la segunda cifra de los decimales, pues la gente no percibe el alcance que tiene, y no se da cuenta de que cada vez que varían una unidad en la cifra de los céntimos estamos hablando de casi dos pesetas", subrayó.
La OCU denunció que "esa es la subida lenta, lenta, pero ya han conseguido lo que querían ¿Ahora la Administración les va a llamar y les va a decir 'sed buenecitos'? Por favor, que no nos digan tonterías".
"Lo que tienen que hacer es tomar medidas para cumplir su compomiso de que realmente haya competencia en este sector. Mientras tanto, que no hablen para nada de liberalización, que hablen de un sector que tiene el privilegio de tener libertad de precios sin competencia", pidió Múgica.
Por su parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) denunció hoy que la decisión de las petroleras de no seguir informando de las variaciones de precios "es un dato importante. Efectivamente, que además de que suben los precios cuando quieren y como quieren, además no nforman".
"Esto nos parece una muestra del descontrol que últimamente lleva el Gobierno con la política económica. Es incapaz, primero de imponer la competencia, y segundo, de controlar a estos monopolios. Si además de esto, vemos cómo está la inflación, la situación nos parece muy preocupante", manifestó a Servimedia Antonio López, portavoz de la CECU.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2002
A