GAROÑA

LA OCU ESTUDIA RECURRIR LA DECISIÓN DE COMPETENCIA SOBRE EL POSIBLE ACUERDO DE LAS OPERADORAS TELEFÓNICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anunció hoy que estudia recurrir la decisión del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), que considera "no acreditadas la existencia de prácticas prohibidas" entre las tres principales compañías de telefonía móvil (Movistar, Vodafone y Orange).

En una nota de prensa, la OCU lamenta esta resolución, claramente perjudicial para millones de clientes, que quedan sometidos a las decisiones de tres operadores que controlan el mercado de la telefonía móvil.

La OCU presentó una denuncia ante la CNC el 5 de febrero de 2007 al considerar que los anuncios de las operadoras de telefonía móvil (consistentes en aplicar un sistema de facturación por segundos desde el inicio de la llamada; elevar el coste de establecimiento de llamada de 12 a 15 céntimos de euro; y modificar la tarifa en función del tiempo de la llamada) suponían un evidente pacto en contra de los intereses de los consumidores.

Según la denuncia de la OCU, el anuncio de las tres operadoras pretendía preservar su status quo respecto de los ingresos percibidos en concepto de redondeo, incrementando de forma idéntica sus tarifas.

La OCU, además, muestra su sorpresa por el hecho de que esta resolución de la CNC desautorice la opinión expresada por su propia Dirección de Investigación, que determinó la existencia de una práctica concertada prohibida por las leyes de la competencia, en perjuicio de los consumidores.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2009
S