OCU DUDA DE QUE LA NUEVA NUMERACION PARA TELEFONOS EROTICOS SALVAGUARDE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Jose María Múgica, criticó hoy el nuevo sistema de numeración para sustituir los teléfonos 906 y 903 por unos nuevos (803, 806 y 807), y mostró sus dudas acerca de que vaya a suponer un beneficio real para el consumidor.
La nueva normtiva aprobada ayer limita al prefijo 803 los servicios exclusivos para adultos (los de contenidos eróticos y pornográficos, los que contengan palabras mal sonantes u obscenas, y los que exalten valores u opiniones morales, éticas, religiosas o ideológicas), al 806 los servicios de ocio y entretenimiento y al 807 los servicios profesionales y actividades empresariales, entre otras.
"Esto lo que nos parece, más bien, es que da carta de naturaleza a lo existente", afirmó Múgica. El responsable de la OCU econoció que el nuevo sistema tiene un aspecto "muy positivo", que es la posibilidad de que el usuario se desconecte de estos servicios solicitándoselo al operador, aunque cree que esta medida no será eficaz si no se hace una campaña de información muy fuerte acerca de esta posibilidad.
Además, a su juicio, la obligatoriedad de informar sobre el precio por minuto de la llamada antes de iniciar el servicio "no es suficiente". "Eso no nos vale, porque si llamas sin saber que la llamada mínima van a ser 0 minutos, no nos vale". Indicó que debería informarse del precio de la llamada completa, incluyendo el IVA, ya que ese tipo de llamadas casi siempre tienen la duración máxima.
Según Múgica, también habrá que ver qué tipo de controles se ponen para vigilar todo esto, cómo será el contrato tipo que tienen que aprobar y la división que se va a establecer sobre los diferentes servicios, "porque nos tememos que todo lo que antes era 903 se pondrá ahora a través del 806, salvo lo más erótico, que puede ser803".
De esta manera, en opinión del director de la OCU, "sólo darán el "OK" a la situación actual, donde todo está como 906, cuando tenía que ser 903, porque lo más ambiguo es el concepto de servicio para adulto", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2002
N