OCU DESACONSEJA UTILIZAR LAS EMPRESAS DE COMPRAVENTA DE COCHES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desaconsejado utilizar las empresas de compraventa de automóviles porque en algunos de estos establecimientos la transparencia y la información brillan por su ausencia y, a veces, los datos que dan son falsos.
Para llgar a estas conclusiones, la OCU realizó una prueba que consistió en recorrer 11 concesioarios de Barcelona para tratar de vender un coche, mientras que en otra los técnicos de la OCU visitaron 14 centros de 7 ciudades para supuestamente comprarlo.
De los 11 comercios visitados en la prueba de vender un vehículo, "sólo en 6 hicieron un contrato de compraventa (3 de ellos, sólo si el propietario del coche lo pedía expresamente). Los demás, o bien daban una factura o un recibo, pero nada de contratos", indica la organización de consumidores en un comunicado.
En cuanto a los 14 establecmientos donde se simuló comprar un coche, "sólo en la mitad facilitaron copia del contrato antes de cerrar la compra; sólo 4 facilitaron copia de la tarjeta ITV con antelación, y sólo 4 facilitaron las condiciones de la garantía antes de cerrar la compra".
Las 14 empresas de la prueba dijeron que el vehículo era de su propiedad, cuando en realidad era así sólo en 5 casos, y que estaba libre de cargas, cuando en 2 casos no era así.
La OCU recomienda que, una vez se haya tomado la decisión de qué cche comprar y antes de desembolsar cantidad alguna, el comprador pida información al Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, donde por 1.050 pesetas podrá saberlo todo sobre el vehículo.
Además, la asociación recomienda que el usuario exija siempre con antelación copia de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y de las condiciones de la garantía, así como un contrato de compraventa.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
A