LA OCU DENUNCIA QUE TODOS LOS CATÁLOGOS DE VIAJES SON FRAUDULENTOS
- Advierte que un mismo viaje puede costar hasta 710 euros más en una agencia que en otra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) concluye que todos los catálogos de las agencias de viajes tradicionales son fraudulentos.
En concreto, considera que no cumplen la legalidad al admitir, en viajes combinados, gastos de cancelación del 100% del billete de avión.
Además, muchas de las agencias de viajes analizadas omiten información básica en el documento de reserva: por no desglosar los gastos de gestión o por no detallar los servicios contratados o sus derechos. La OCU ha denunciado estos incumplimientos a la Comunidad de Madrid.
Esta organización de consumidores ha realizado este estudio sobre las agencias de viajes, tradicionales y "on line", para averiguar si existían diferencias significativas de precio entre distintas agencias para un mismo destino y comprobar la calidad del servicio y si se aplican correctamente las comisiones por cancelación.
El informe determina que, para un mismo destino, puede existir una gran diferencia de precio. De hecho, la diferencia para exactamente el mismo viaje combinado entre dos agencias de Barcelona ascendía a 710 euros.
En Madrid, la diferencia fue menor, 372 euros, en Valencia, 543 euros, mientras que en Sevilla apenas alcanzó los 68 euros.
Por otro lado, la OCU señala que las agencias de viajes tradicionales tienen una oferta más amplia y flexible, mientras que las de Internet no suelen ser tan adaptables, aunque tiendan a ser un poco más baratas.
De hecho, la flexibilidad de las ofertas de Internet para los viajes combinados suele estar restringida y en algún caso no se pueden elegir las fechas de las vacaciones, su duración, el vuelo o el número de personas.
El estudio de la OCU constata también que algunas agencias de viajes cobran unos gastos de cancelación mayores que los estipulados en la legislación. Este incumplimiento es una ilegalidad evidente y denunciable, a juicio de la Organización.
La información íntegra de este estudio se publicará en la revista "OCU-Compra Maestra" del mes de marzo.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
R