OCU DENUNCIA A TELEFONICA POR APUNTAR EN LOS PLANES CLAROS A ABONADOS QUE NO LO HAN SOLICITADO
- La compañía asegura no tener constancia de ello
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Telefónica ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) por inscribir en los PlanesClaros -que ofrecen descuentos por llamar a determinados números telefónicos- a abonados que no lo habían solicitado.
Por su parte, la empresa aseguró hoy que "no tiene constancia de que eso se esté produciendo", según manifestaron a Servimedia fuentes de la compañía.
Según la OCU, los interesados descubren su inclusión en estos planes al recibir una carta en la que se les da la bienvenida por haber suscrito uno de estos productos comerciales, al tiempo que se les informa de que llamando a determnados números (5 ó 10, según los casos) pueden obtener una bonificación.
"En esos casos, resulta evidente que los abonados no han hecho la elección de los números sobre cuyas llamadas se han de aplicar los descuentos, sin que Telefónica informe de cómo ha accedido a esa selección", indica la OCU en un comunicado.
Algunas veces, según la asociación de consumidores, Telefónica inscribe en el Plan 5 Estrellas (para personas de más de 60 años) al abonado, sin comprobar si éste cumple ese requisito.INACEPTABLE
Al margen de si el hecho de estar apuntado a los Planes Claros es algo beneficioso para el usuario, la OCU considera inaceptable que se realice un contrato sin que una de las partes lo solicite.
La organización sostiene que la carta es una "absoluta falta de respeto al consumidor, que ni ha pedido suscribir el plan ni ha elegido ningún número de llamadas frecuentes".
Telefónica "va contra la naciente competencia, al aprovechar las ventajas que le ofrece a Telefónica su exclusividd en las llamadas más frecuentes (las metropolitanas) para actuar sobre el precio de las del ámbito en el que existe competencia", denuncia la OCU.
"Lo hace, además, aplicando el máximo descuento posible, sin comprobar si el usuario tiene derecho a él", concluye la organización de consumidores, que ha puesto los hechos en conocimiento de la CMT, "por entender que esta práctica vulnera la libre competencia en el mercado de las comunicaciones".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1998
A