Consumo

OCU denuncia que la subida del gasoil supondrá un gasto adicional de 102 euros al año por vehículo

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este jueves que la posible subida de impuestos del gasoil que está negociando el Gobierno supondrá un desembolso medio de 100 euros por vehículo al año y afectará a la “mayoría” de los vehículos que circulan en España y “sobre todo a las familias más desfavorecidas”.

Así lo advirtió en un comunicado en el que explicó que, en el marco de la negociación de los presupuestos, el Ejecutivo ha acordado con sus socios parlamentarios una subida del Impuesto sobre Hidrocarburos que igualaría el tipo general del gasóleo con el de la gasolina 95.

“De aprobarse esta medida se elevaría el impuesto de los 30,70 céntimos por litro actuales hasta los 40,07 céntimos, a los que debe añadirse el IVA, lo que elevaría el precio hasta los 11,34 euros por litro”, agregó, la tiempo que indicó que, con esta subida, llenar un depósito de 50 litros, “supondrá pagar 5,67 euros más” lo que implica que un vehículo que recorra de media unos 15.000 kilómetros al año pagará 102 euros adicionales al año en impuestos.

OCU advirtió de que el 52% de los vehículos que circulaban en España tienen motor diésel, por lo que, a su juicio, “la repercusión sería muy amplia”. “Pero sobre todo afectará especialmente a los hogares con ingresos medios o bajos que conducen vehículos más antiguos o de segunda mano”, prosiguió.

En este contexto, criticó que esta subida de impuestos, que tiene como “excusa” la transición ecológica hacia un transporte más sostenible, “se hace a costa de las familias con ingresos medios y bajos, que son precisamente las que más dificultades tienen para acceder a un vehículo eléctrico, que hoy por hoy les resulta prácticamente inaccesible”.

Por ello, reclamó al Gobierno que “aplace” la subida del impuesto al gasoil para “amortiguar este impacto en las familias”.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
MJR/clc