OCU DENUNCIA LA MALA INFORMACION DE TELEFONICA SOBRE SU SERVICIO INTERNACIONAL "ESPAÑA DIRECTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acusó hoy a Telefónica de informar confusa e incorrectamente a los usuarios sobre elnuevo servicio de llamadas internacionales a cobro revertido "España directo", críticas que han sido rechazadas por la compañía.
Fuentes de la organización de usuarios señalaron a Servimedia que Telefónica no informa con claridad a los usuarios del coste que supone para ellos emplear este nuevo servicio de la compañía, con el que pueden realizarse llamadas a España en castellano desde 25 países, excepto los de Africa, sin problemas de idioma con operadores extranjeros.
Aunque los responsables de CU reconocen la "brillantez" de la idea y la mejora del servicio que supone, advierten que la empresa podría aprovecharse de la facilidad de comunicación que conlleva para "colocar" llamadas a un coste muy superior al normal.
OCU basa su denuncia en las pruebas realizadas por algunos de sus miembros hace unas semanas y señala que ni la guía telefónica, ni el 025 (de información internacional), ni la Oficina Comercial de Telefónica, ni el decreto de tarifas del "Boletín Oficial del Estado" aportan aclaaciones que coincidan con el resto de las fuentes consultadas.
Este sondeo revela, según la organización, que en el 025, con un coste medio de 66 pesetas por llamada, no supieron el precio exacto del "España directo" y aconsejaron una consulta con la Oficina Comercial, cuyas llamadas tampoco son gratuitas, y en el que se volvió a remitir al usuario al 025.
Por su parte, la información que introduce la compañía en la guía de teléfonos sobre el servicio internacional a cobro revertido no especificael precio de una llamada de este tipo, mientras que el BOE fija un coste de 700 pesetas adicionales al precio de la comunicación.
MAL SERVICIO
Todas estas diferencias en la información sobre los servicios internacionales con operadora y a cobro revertido de Telefónica, según la OCU, arrojan un balance "confuso, escaso e incorrecto", que redunda en un mal servicio al usuario.
La organización advierte también que este entramado de "desinformaciones" oculta diferencias de precios que pueden interear al cliente, ya que una llamada desde Estados Unidos o los países de la CE puede ser más barata por el sistema tradicional de sus respectivas compañías que si se emplea el servicio de Telefónica.
El "España directo" consiste en un sistema integrado que permite acceder directamente a los servicios internacionales de la empresa española desde América, Europa, Asia y Oceanía, sólo con marcar unos números determinados, según el país desde el que se realice la llamada.
El principal atractivo de esteservicio es que toda la comunicación a cobro puede realizarse en castellano, sin las dificultades de idioma que puede suponer para algunas personas tener que solicitar a la operadora de un país extranjero la comunicación.
RESPUESTA DE TELEFONICA
Por su parte, portavoces de Telefónica consultados por esta agencia señalaron que "la información facilitada por la compañía no es incorrecta, ya que el simple hecho de constatar que se trata de un servicio de cobro revertido conlleva el recargo de 700 pesets por el uso de operadora que se aplica habitualmente".
Las mismas fuentes señalaron que el interés de este servicio está en usarlo desde las cabinas públicas y hoteles de otros países, porque con el "España Directo" no se paga el recargo que aplican todas las compañías telefónicas por usar locutorios públicos ni la tarifa aleatoria que imponen los hoteles en las comunicaciones que se hacen desde ellos.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
G