Consumo
OCU y CECU denuncian a Temu ante la CNMC por “incumplimiento” de la Ley de Servicios Digitales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Consumidores y Usuarios CECU han denunciado a Temu ante la CNMC al entender que la plataforma “incumpliría” la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).
Así lo anunciaron este jueves ambas entidades en un comunicado en el que precisaron que se trata de una acción coordinada por la Organización Europea de Consumidores, BEUC, que ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea, mientras que 18 de sus miembros, entre los que se encuentran OCU y CECU, han denunciado ante sus autoridades nacionales competentes.
En concreto, algunas de las “supuestas infracciones” que OCU y CECU han puesto de manifiesto son la “falta” de “transparencia” de sus sistemas de recomendación, la “debilidad” en la protección a los menores o el uso de “diversas prácticas manipulativas”.
En este contexto, también advirtieron de que el mercado en línea operado por la compañía comercial china PDD Holdings, que ya cuenta en Europa con más de 75 millones de usuarios mensuales, “no proporciona determinada información relevante para los consumidores europeos”, como la identidad del vendedor, para confirmar si el producto cumple con los requisitos de seguridad de la UE o sobre sus sistemas de recomendación, para conocer cuáles son los diferentes criterios que utiliza para proponer determinados productos.
“Además, la citada plataforma está plagada de técnicas de manipulación, patrones oscuros, para lograr que los consumidores gasten más de lo que originalmente querrían o para complicar el proceso de cerrar su cuenta”, abundaron.
Por todo ello, OCU y CECU consideran que Temu “estaría infringiendo” la nueva Ley de Servicios Digitales y, por ello, han puesto estas prácticas en conocimiento de la CNMC, como Coordinador Nacional de Servicios Digitales, para que “proceda a su investigación y en su caso, imponga la correspondiente sanción”.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
MJR/gja