LA OCU ALERTA SOBRE LOS ELEVADOS GASTOS Y COMISIONES DE LAS EMPRESAS DE REUNIFICACIÓN DE DEUDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó hoy del alto coste que supone acudir a las empresas de reunificación de deudas, ya que proponen operaciones con elevados gastos y altas comisiones (en algún caso hasta el 7%) que el propio usuario puede realizar en su entidad financiera a un coste sensiblemente inferior.
Según un comunicado remitido por la OCU, la oferta de estas empresas se centra en conseguir una rebaja importante de las cuotas que pagan los consumidores por sus distintos créditos (hipotecarios, préstamos al consumo, tarjetas, créditos con establecimientos comerciales, etc) sin advertir que cobran altas comisiones por un servicio que los propios consumidores pueden negociar con su entidad financiera.
Asimismo, la OCU denuncia que tampoco advierten que la reunificación de deudas supone pagar menos, pero durante más tiempo, por lo que puede tener un coste final bastante mayor para los consumidores, que comparan indebidamente cuotas de deudas con distintos plazos de vencimiento, lo que puede inducir a error.
Estas empresas, "son meros asesores, que se limitan a cancelar los créditos vivos yproponer un crédito hipotecario nuevo, por el importe necesario para pagar el capital pendiente más las altas comisiones que se cobran y los gastos que la operación supone", explica el comunicado.
De esta manera, por las altas comisiones que se pueden llegar a cobrar, por los importantes gastos (comisiones más impuestos) que conlleva la operación y por el incremento de la deuda a pagar por parte del consumidor, la OCU desaconseja recurrir a este tipo de empresas y recomienda en todo caso dirigirse primero a la entidad financiera del usuario o incluso a otros bancos.
Por ello, la OCU se ha dirigido a los Ministerios de Economía y Sanidad y Consumo, solicitando que se adopte un adecuado marco de protección para los consumidores que utilicen este tipo de servicios, para prevenir abusos por parte de estas empresas.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2006
B